Thesis GENERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS EN EL CANAL FÁBRICA DE MUEBLES PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE UNA COMPAÑÍA MANUFACTURERA NACIONAL
Loading...
Date
2016-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
La elaboración del presente plan de negocios tiene como fin aumentar la participación de Ducasse
Industrial en el mercado de las fábricas de mueble en Chile a través de productos importados (bisagras
de cazoleta) y de fabricación propia de tipo tradicional y sistemas con atributos innovadores y
diferenciadores.
Antes de iniciar el negocio es necesario conocer el entorno externo que rodea a Ducasse Industrial y se
analizan las principales características de la industria de los fabricantes de mueble en Chile de manera
de identificar las principales oportunidades y amenazas que ofrece el ambiente.
El plan estratégico que posee la compañía le ha permitido definir su identidad, su rumbo y su cadena de
valor que le permita alcanzar los objetivos estratégicos del negocio, así como también la identificación de
las fortalezas y debilidades que posee.
Definido el rumbo de la compañía, se elige el segmento objetivo definido como las fábricas de mueble de
oficina de la Región Metropolitana quienes ofrecen sus muebles en segmentos de mediana y alta gama y
pretende atenderlas con los productos nuevos y de manera directa. También se enfocará en las fábricas
de muebles de cocina, vanitorio y closet pero a ellas se les ofrecerán productos tradicionales e
importados (Complements) y la atención será a través de distribuidores y en menor medida de manera
directa.
Teniendo esto claro se procede a diseñar una estrategia de marketing que impulse a la compañía a
aumentar su participación de mercado especialmente con los nuevos productos, la cual se define en el
plan de marketing, definiendo que durante el primer y segundo año la participación de este tipo de
productos debe ser del 1% y aumentar hasta representar el 3% del total de las ventas del canal Fábrica
de Muebles.
Las proyecciones de ventas se realizan para 5 años, arrojando un VAN de US$ 402.541,24, lo que
quiere decir que el proyecto es viable, y un TIR de 231% tasa que es superior a la tasa de descuento
estimada (12,85%). De acuerdo al análisis de sensibilidad, incluso en el escenario de mayor adversidad,
se pueden tomar acciones que permitan revertir la situación y resguardar la viabilidad del proyecto.
Description
Keywords
ASIMET, PLAN DE NEGOCIOS, FÁBRICA DE MUEBLES