EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REVITALIZACIÓN ESTACIÓN DE TRENES- PUERTO VARAS CENTRO DE ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN CULTURAL

dc.contributor.advisorHURTADO SALDIAS, MARCELA
dc.contributor.authorLUCKEHEIDE CODJAMBASSIS, ROMY NORMA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorLUCKEHEIDE CODJAMBASSIS, ROMY NORMA
dc.date.accessioned2024-10-29T19:45:40Z
dc.date.available2024-10-29T19:45:40Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos elementos del patrimonio no son renovables ni reemplazables por lo que su destrucción, muchas veces innecesaria, es irreparable. El modelo de desarrollo generalmente adoptado ha generado diversos problemas sociales como la pérdida de la memoria colectiva, donde no se prioriza la protección del patrimonio como potencial que permite mejorar la calidad de vida de las personas referido al sentido de pertenencia y arraigo a un lugar. El problema de la protección de este patrimonio, radica en el tipo de estrategia con que debe plantearse el proyecto: ?Cómo poner en valor un edificio de valor patrimonial con una obra nueva? ?De qué manera se reinterpreta la arquitectura histórica local? ?Cuál es la arquitectura ápropiada?, de acuerdo a la relación que tiene con su entorno construido (cercano) y con el paisaje lejano? ?Cómo se aporta a la definición de un modo propio de integrarse a la globalidad, de modo que el intercambio con este no signifique la pérdida de los signos distintivos locales? El reciclaje y rehabilitación de la estación de trenes de Puerto Varas aparece como una buena oportunidad para mantener viva la memoria colectiva ya que presenta cualidades muy interesantes en cuanto a su valor histórico y urbano. A partir de La constatación de una crisis de identidad regional, valorizada a partir de la colonización agrícola, y del vacío de equipamiento cultural, con mucha demanda, se pone de manifiesto la necesidad de poner en valor esta cultura que aun tiene vigencia. El proyecto recupera un área patrimonial importante dentro de la trama urbana de la ciudad, que ha sufrido el abandono y el olvido de la comunidad, mediante un programa en base a la difusión cultural local.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900209675
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53260
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectARQUITECTURAes_CL
dc.subjectMONUMENTOSes_CL
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_CL
dc.titleREVITALIZACIÓN ESTACIÓN DE TRENES- PUERTO VARAS CENTRO DE ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN CULTURALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900209675UTFSM.pdf
Size:
5.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format