Thesis REVITALIZACIÓN ESTACIÓN DE TRENES- PUERTO VARAS CENTRO DE ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN CULTURAL
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Los elementos del patrimonio no son renovables ni reemplazables por lo que su destrucción, muchas veces innecesaria, es irreparable. El modelo de desarrollo generalmente adoptado ha generado diversos problemas sociales como la pérdida de la memoria colectiva, donde no se prioriza la protección del patrimonio como potencial que permite mejorar la calidad de vida de las personas referido al sentido de pertenencia y arraigo a un lugar. El problema de la protección de este patrimonio, radica en el tipo de estrategia con que debe plantearse el proyecto: ?Cómo poner en valor un edificio de valor patrimonial con una obra nueva? ?De qué manera se reinterpreta la arquitectura histórica local? ?Cuál es la arquitectura ápropiada?, de acuerdo a la relación que tiene con su entorno construido (cercano) y con el paisaje lejano? ?Cómo se aporta a la definición de un modo propio de integrarse a la globalidad, de modo que el intercambio con este no signifique la pérdida de los signos distintivos locales? El reciclaje y rehabilitación de la estación de trenes de Puerto Varas aparece como una buena oportunidad para mantener viva la memoria colectiva ya que presenta cualidades muy interesantes en cuanto a su valor histórico y urbano. A partir de La constatación de una crisis de identidad regional, valorizada a partir de la colonización agrícola, y del vacío de equipamiento cultural, con mucha demanda, se pone de manifiesto la necesidad de poner en valor esta cultura que aun tiene vigencia. El proyecto recupera un área patrimonial importante dentro de la trama urbana de la ciudad, que ha sufrido el abandono y el olvido de la comunidad, mediante un programa en base a la difusión cultural local.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ARQUITECTURA, MONUMENTOS, PATRIMONIO CULTURAL