EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DE INCLUSIÓN DE PROTEÍNA HIDROLIZADA DE ESQUELÓN Y FIBRA DE CÁSCARA DE MANZANA, EN CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS OBJETIVAS DE SALCHICHAS

dc.contributor.advisorALMONACID MERINO, SERGIO FELIPE
dc.contributor.authorROJAS ESTAY, DANIELA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherVALENCIA, PEDRO
dc.contributor.otherPINTO, MARLENE
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorROJAS ESTAY, DANIELA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-29T23:31:42Z
dc.date.available2024-10-29T23:31:42Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLas principales enfermedades de las últimas décadas, como la obesidad, tienen como principal factor una mala alimentación. Las salchichas, son un alimento con alto contenido de grasa y sal, y en Chile ocupan el primer lugar de producción respecto de los embutidos elaborados con un 32% (equivalente a 86.750 toneladas). Actualmente, existen estudios sobre ingredientes mitigadores de los efectos de la sal y grasa en los alimentos, contribuyendo a aspectos saludables del mismo. En este estudio, se efectuaron mediciones de parámetros de textura con prueba TPA (Hleap & Velasco, 2010) para salchichas comerciales y de control, para determinar si la de control se encuentra dentro de los rangos de mercado. Considerando un diseo de experimentos factorial fraccionado, se obtuvieron 27 experiencias a las que se les aplicó la misma prueba para comprobar si alguna cumple con respuestas parecidas a la de control. Mediante el método de superficie de respuesta (Gamboa et al, 2010), se buscó una formulación que junto con tener una respuesta óptima, contenga uno o ambos ingredientes mitigadores propuestos (PHE y fibra). Se encontró que los parámetros de control si están contenidos en los rangos comerciales, lo que la convierte en un nuevo tipo de salchicha comercial. Se encontraron 2 formulaciones (N?14 y 24) con valores de parámetros cercanos al control, siendo la N?14 la mejor opción, ya que los niveles de sal y manteca (1 y 10%; respectivamente) son menores que los de la experiencia N?24 (2% de sal y 15% de manteca). Se concluye, con un 95% de confianza, que es posible formular una salchicha con fibra puesto que no altera significativamente las características principales del producto. Para elaborar una formulación que contenga ambos ingredientes, se deben respetar los rangos porcentuales establecidos en el presente estudio, para cumplir con los valores de respuesta aceptados.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228441
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55110
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleEFECTO DE INCLUSIÓN DE PROTEÍNA HIDROLIZADA DE ESQUELÓN Y FIBRA DE CÁSCARA DE MANZANA, EN CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS OBJETIVAS DE SALCHICHASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228441UTFSM.pdf
Size:
4.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format