Thesis GEM B: CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y EMPRESARIOS B EN CHILE, UTILIZANDO LA METODOLOGÍA GEM
dc.contributor.author | VIDAL CHACANA, FRANCISCA ANDREA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIAL | es_CL |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago | es_CL |
dc.creator | VIDAL CHACANA, FRANCISCA ANDREA | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T20:01:17Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T20:01:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En esta tesis, se realizó un estudio y análisis de las Empresas B y Emprendedores B de nuestropaís, usando como base la metodología Global Entrepreneurship Monitor.A modo de resumen, se determinó lo siguiente:Características de los Emprendedores B en Chile• Edad: El rango de edad en que seencuentran los emprendedores es 35-44años.• Género: Los emprendedores B, son ensu mayoría hombres, representando un70% de los emprendimientos B.• Nivel Educativo: El 54% de losemprendedores B, tiene estudiosuniversitarios completos.• Ingresos: Más de la mitad de losemprendedores B, corresponden alsector económico ABC1.• Situación Laboral: un 31% tiene unempleo distinto a su emprendimientoB, en donde un 63% de estos,corresponden a empleadosdependientes.• Motivación: La motivación principalpara realizar emprendimientos B es pormotivación propia, con un 83% deemprendedores B.Características de los Emprendimientos B en Chile• Región: La región en donde seconcentra los emprendimientos B, es laRegión Metropolitana.• Sector: Los sectores en donde seconcentran los emprendimientos B, sonsector de productos manufacturados ysector de servicios.• Encargado de Decisiones: En todas lasempresas B, toman decisión los sociosy en un 69% de estas, los directivos.• Generación de Empleo: Losemprendimientos B en etapas iniciales,tienen tendencia a generar másempleos (6-19 empleos) que aquellosemprendimientos establecidos (1-5empleos).• Innovación: un 98% de las empresas Bconsidera su producto novedoso, y un97% considera su empresa B novedosa.• Competencia: Un 58% de empresas Ben etapas iniciales y 68% en etapaestablecida, consideran pocoscompetidores.• Nivel de Tecnologías: No es muy alto,siendo el software más utilizado MSOffice, y el hardware, computadores.• Orientación Internacional: Un 44% deempresas B en etapa establecida y un31% en etapas iniciales manifiestanque entre el 1% y 25% de sus clientesprovienen del extranjero, lo cual indicaun crecimiento en la orientacióninternacional del emprendimiento. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560902048819 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53482 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | B CORPS | es_CL |
dc.subject | EMPREDIMIENTO | es_CL |
dc.subject | EMPRESAS B | es_CL |
dc.subject | GEM | es_CL |
dc.title | GEM B: CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y EMPRESARIOS B EN CHILE, UTILIZANDO LA METODOLOGÍA GEM | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2016 | |
usm.identifier.thesis | 4500013786 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902048819UTFSM.pdf
- Size:
- 15.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format