EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORAS EN EL PROTOCOLO DE INSPECCIÓN DE ÁNODOS FUNDICIÓN CHAGRES

dc.contributor.advisorGÚTIERREZ MENESES, LUIS
dc.contributor.authorCollado García, Valentina Graciela
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:44:24Z
dc.date.available2024-10-03T13:44:24Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEste trabajo se compone de tres capítulos, los cuales podemos dividirlos dependiendo de las tareas cubiertas en cada uno de ellos. Capítulo 1: En este capítulo podremos conocer las etapas de la pirometalurgía del cobre esto nos permitirá conocer de una forma más superficial el procedimiento estándar que se realiza en las plantas de fundición de cobre. Capítulo 2: En el capítulo 2 se podrán conocer el procedimiento actual empleado en fundición Chagres, donde se explica el funcionamiento de cada paso a describir para una explicación más a fondo sobre el procedimiento para llegar a la obtención de ánodo. Capítulo 3: En este capítulo se muestra el protocolo actual y se explica a grandes rasgos de que consta el Decreto Supremo Nº 76, Sobre la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Obras, Faenas o Servicios que indica. Capítulo 4: En este capítulo se implementan las mejoras en el protocolo actual, en el cual se incrementa el tema de seguridad en cuanto al Decreto Supremo N°76, Sobre la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Obras, Faenas o Servicios que indica. ÁNODO: cuerpo de Cu refinado a fuego, fundido y moldeado en forma de plancha, que sirve como materia prima para la refinación electrolítica de cobre REBORDE: cordón formado en sus lados y bordes (inferior y superior) sobre la superficie del Ánodo REBABAS: resto de solido adherido en forma de lámina a los bordes del Ánodo IMPREGNADO: adherencia de desmoldante a la superficie del Ánodo, normalmente de color blanco CUÑA: defecto que deja a los Ánodo con uno de sus extremos más gruesos y el otro más delgadoes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.identifier.barcode3560901062963es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21437
dc.subjectPIROMETALURGIAes_CL
dc.subjectPlantas de fundición del cobrees_CL
dc.subjectFundición Chagreses_CL
dc.titleMEJORAS EN EL PROTOCOLO DE INSPECCIÓN DE ÁNODOS FUNDICIÓN CHAGRESes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062963UTFSM.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format