Thesis MEJORA EN LA LÍNEA PRODUCTIVA DE LA PLANTA HCK, EN ESPECIFICO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR C-709 DE ENAP REFINERÍA BIO-BIO.
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Este trabajo de título estudia cuatro capítulos que desarrollan una metodología, la cual está dirigida a la mejora en la línea de producción de la planta HKC, específicamente para un intercambiador de calor del tipo carcasa-haz tubular clase R norma TEMA AES (C-709).Capítulo 1: Se enfoca al marco teórico de la empresa ENAP REFINERÍA BIO-BIO, definiendo la misión y visión de la empresa, identificando los procesos productivos por el cual pasa el petróleo crudo para así obtener los distintos derivados de este a través de las distintas plantas las cuales transforman sus propiedades por medio de temperaturas y distintos aditivos que se inyectan a la línea productiva obteniendo así los distintos derivados que el país necesita.Capítulo 2: Tiene como objetivo dar a conocer los mecanismos de transferencia de calor de un intercambiador de calor ya sea por radiación, convección y conducción. También la clasificación de los intercambiadores con respecto al flujo, contactos directos e indirectos. Se clasifican las carcasas según la norma TEMA y la clasificación de las partes del intercambiador de calor tipo carcasa-haz tubular. También se da a conocer dos tipos de mantenimiento que se pueden realizar en este equipo (Mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo) favoreciendo el mantenimiento correctivo ya que es el único en el que se puede intervenir directamente el equipo solucionando los problemas y no detener la línea productiva.Capítulo 3: Está orientado a la identificación del problema partiendo por el funcionamiento de la unidad HCK y el P & ID del C-709, se describe funcionamiento de acuerdo a los parámetros de diseño del equipo y de funcionamiento actual para así con la ayuda de los análisis de causa-raíz y diagrama pareto poder encontrar la habitualidad de la falla del equipo, a eso se le agrega los análisis realizados a las unidades medibles como el AR y el Producto a condesar.Capítulo 4: Consiste en el plan de mejora para evitar detenciones no programadas y así lograr una mejor confiabilidad y disponibilidad de los equipos que estarán designados para condensar los gases ácidos. Los costos de este plan de mejora son muy accesibles para lo que pierde la empresa en una detención de 7 días.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ENAP, Intercambiador de calor, Planta HCK, Mejora