EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para la creación de un centro de rehabilitación terapéutica, en la comuna de Villa Alemana

dc.contributor.correferenteJara Bulnes, Gabriel Alberto
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.contributor.guiaCarmi Karmy, Jaime
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorFigueroa Sepúlveda, Rodrigo Christian
dc.date.accessioned2025-03-10T13:51:21Z
dc.date.available2025-03-10T13:51:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente proyecto recibe el nombre de “Estudio de prefactibilidad para la creación de un Centro de Rehabilitación Terapéutica, en la comuna de Villa Alemana”, el cual tiene como objetivo entregar servicios de terapias para niños/as, jóvenes y adultos neurodivergentes, enfocado en las habilidades psicomotoras, cognitivas, afectivas y sociales. El estudio se proyecta a un horizonte de cinco años y contempla cinco capítulos fundamentales que permitirán determinar cada factor necesario para llevar a cabo la posible creación de la empresa y además, saber si es rentable y viable, de acuerdo con los ingresos y costos realizados en un Centro de Rehabilitación Terapéutica. Con el propósito de asegurar y alcanzar el objetivo del proyecto en estudio, se estableció la elaboración de los capítulos, de acuerdo con la siguiente estructura: - Capitulo 1: Diagnostico y metodología de evaluación; en este capítulo se realiza una descripción general de la neurodivergencia y el Centro de Rehabilitación Terapéutica, los objetivos del proyecto, el análisis de la situación sin y con proyecto y se darán a conocer los indicadores económicos que serán considerados para la toma de decisión. - Capitulo 2: Análisis de prefactibilidad de mercado; en este capítulo se realiza una descripción de los servicios que va a ofrecer el Centro de Rehabilitación Terapéutica, un análisis de la demanda actual y futura, en base a la realización de una encuesta, se investigan las variables que afectan a la demanda, se estudió el comportamiento del mercado, un análisis de la localización y el sistema de comercialización. - Capitulo 3: Análisis de prefactibilidad técnica; en este capítulo se define las características técnicas de la instalación, se describe el servicios de cada profesional que realizará, se desplegara el diagrama de flujo del paciente, se describen los activos fijos necesarios para la operación del proyecto, se visualiza un Lay-Out, se determinan los insumos y equipos a utilizar, se describen los turnos de trabajo y gasto de los trabajadores y finalmente se obtiene la inversión total del proyecto, correspondiente a $20.842.151 pesos, equivalentes a 549,03 UF. - Capitulo 4: estudio de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria y ambienta; en este capítulo se analizan todos los aspectos legales, administrativos y tributarios para crear la empresa, se describen las fuentes de financiamientos y se investiga los posibles impactos ambientes que podría provocar la empresa. - Capitulo 5: Evaluación económica; en este capítulo se calculan los flujos de caja puro o sin financiamiento externo, con financiamiento externo de un 25%, 50% y 75%, obteniendo la opción viable y rentable y se desarrolla el cálculo de sensibilidad al ingreso, demanda, costo fijo y variable del proyecto. (...)
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent142 páginas
dc.identifier.barcode3560901065440
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73990
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectCentro de rehabilitación
dc.subjectNeurodivergencia
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la creación de un centro de rehabilitación terapéutica, en la comuna de Villa Alemana
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065440.pdf
Size:
4.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format