EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DEL CAPITAL HUMANO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA

dc.contributor.advisorArata Andreani, Adolfo
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorAraya Vidal, Verónica Andrea
dc.date.accessioned2024-10-02T12:15:15Z
dc.date.available2024-10-02T12:15:15Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEn la era actual, y dentro de un contexto económico y empresarial, que se caracteriza por fenómenos como la globalización, los crecientes grados de competitividad, la evolución de las nuevas tecnologías y la naturaleza dinámica de los nuevos mercados, no parece existir ninguna duda acerca de que el conocimiento representa uno de los valores más críticos para lograr el éxito sostenible en cualquier organización. Así pues, la habilidad para adquirir información, transformarla en conocimiento, incorporarlo como aprendizaje, compartirlo rápidamente y ponerlo en práctica dónde, cómo y cuando sea necesario, constituye la capacidad organizativa más importante para enfrentarse a las turbulencias del entorno. La necesidad de diferenciarse y lograr ventajas competitivas ha obligado a mirar a las personas de las organizaciones, su capacidad de adaptarse al cambio y de innovar como fuente de diferenciación. A las personas por otro lado se les exige mayor rendimiento acompaado por una necesidad de incrementar sus habilidades a través de procesos de aprendizaje, capacitación y desarrollo permanente. El capital humano es reconocido como el activo más importante de la empresa, como la principal fuente de creación de ventajas competitivas sostenibles, por tanto, las empresas mas competitivas realizan esfuerzos para definir como adquirirlo, retenerlo y administrarlo. Lo anterior quedó respaldado con los resultados de esta investigación que sealan que de las principales estrategias en relación al capital humano, las % partes de ellas se deben a tres categorías: la capacitación y el entrenamiento profesional, el bienestar del personal y las capacidades, habilidades y compromiso de su recurso humano. Globalmente, las empresas están considerando los beneficios que conlleva el ser responsable ecológicamente, en el ámbito de derechos humanos (prácticas corporativas) y tener una participación comunitaria, debido a que a su vez genera un valor intrínsico y una ventaja competitiva.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900118688
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19503
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCAPITAL INTELECTUAL
dc.subjectESTRATEGIA COMPETITIVA
dc.subjectCAPITAL HUMANO
dc.titleEFECTO DEL CAPITAL HUMANO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900118688UTFSM.pdf
Size:
815.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format