Thesis EFECTO DEL CAPITAL HUMANO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
Loading...
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En la era actual, y dentro de un contexto económico y empresarial, que se caracteriza por fenómenos como la globalización, los crecientes grados de competitividad, la evolución de las nuevas tecnologías y la naturaleza dinámica de los nuevos mercados, no parece existir ninguna duda acerca de que el conocimiento representa uno de los valores más críticos para lograr el éxito sostenible en cualquier organización. Así pues, la habilidad para adquirir información, transformarla en conocimiento, incorporarlo como aprendizaje, compartirlo rápidamente y ponerlo en práctica dónde, cómo y cuando sea necesario, constituye la capacidad organizativa más importante para enfrentarse a las turbulencias del entorno. La necesidad de diferenciarse y lograr ventajas competitivas ha obligado a mirar a las personas de las organizaciones, su capacidad de adaptarse al cambio y de innovar como fuente de diferenciación. A las personas por otro lado se les exige mayor rendimiento acompaado por una necesidad de incrementar sus habilidades a través de procesos de aprendizaje, capacitación y desarrollo permanente. El capital humano es reconocido como el activo más importante de la empresa, como la principal fuente de creación de ventajas competitivas sostenibles, por tanto, las empresas mas competitivas realizan esfuerzos para definir como adquirirlo, retenerlo y administrarlo. Lo anterior quedó respaldado con los resultados de esta investigación que sealan que de las principales estrategias en relación al capital humano, las % partes de ellas se deben a tres categorías: la capacitación y el entrenamiento profesional, el bienestar del personal y las capacidades, habilidades y compromiso de su recurso humano. Globalmente, las empresas están considerando los beneficios que conlleva el ser responsable ecológicamente, en el ámbito de derechos humanos (prácticas corporativas) y tener una participación comunitaria, debido a que a su vez genera un valor intrínsico y una ventaja competitiva.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
CAPITAL INTELECTUAL, ESTRATEGIA COMPETITIVA, CAPITAL HUMANO