EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE COMPETENCIA EN EL MERCADO DE TARJETAS DE CREDITO BANCARIO EN CHILE.

dc.contributor.advisorMUÑOZ LAGOS, ROBERTO EDUARDO (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorSCAVIA DAL POZZO, JAVIER ANDRÉS (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorACUÑA MENDOZA, GUSTAVO ADOLFO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T08:37:44Z
dc.date.available2024-11-01T08:37:44Z
dc.date.issued2012-12
dc.description.abstractLos medios de pago más conocidos y utilizados en chile son el efectivo, los cheques y las tarjetas de crédito. El mercado de las tarjetas de crédito bancarias se destaca por su fuerte participación como medio de pago en el comercio y por los grandes montos que se transan a través de estos instrumentos. En este estudio se realiza una mirada a la competencia del mercado de las tarjetas de crédito bancarias y a los precios que se cobran por el uso de éstas, encontrando que el mercado está fuertemente concentrado en 3 participantes y tasa que llegan a sobrepasar el 50%. Se analiza el sector y los participantes que interactúan en el proceso del pago mediante tarjetas, existen intermediadores ente el emisor bancario y el cliente final, estos son las Sociedades de Apoyo al Giro, que presentan características que pueden distorsionar el mercado. Mediante herramientas utilizadas por los agentes reguladores nacionales se evalúa el grado de concentración del sector, obteniendo un IHH sobre 2000 durante los últimos 6 años, que indican un nivel de concentración fuerte en el mercado. Se observan y analizan detalladamente las tasas de interés asociadas, encontrando baja correlación entre las tasas y los costos asociados a financiar los créditos mediante tarjetas bancarias. Con un análisis de organización industrial mediante un modelo oligopólico de competencia a la Cournot se busca predecir precios más competitivos para el mercado, encontrando que las tasas reales están 20 puntos porcentuales sobre los precios predichos y no presentan correlación o como vimiento similares entre sí. Conjuntamente el análisis de Cournot permite realizar una simulación frente a la entrada de un nuevo participante al mercado, arrojando que el nivel de competencia no se ve muy afectado por el aumento de firmas en el mercado. Finalmente, en base a la recopilación de antecedes obtenidos en el desarrollo del estudio, se entrega un diagnostico del grado de competencia y fallas que presenta el mercado de tarjetas de crédito bancarias. Se entregan sugerencias de cómo enfocar un análisis más profundo con el cual identificar las fallas y mejorar la competencia del mercado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902044291es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69110
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectTARJETAS DE CREDITOes_CL
dc.subjectTASAS DE INTERESes_CL
dc.subjectBANCOS Y OPERACIONES BANCARIAS -- CHILEes_CL
dc.subjectBANCOS -- CHILEes_CL
dc.titleANÁLISIS DE COMPETENCIA EN EL MERCADO DE TARJETAS DE CREDITO BANCARIO EN CHILE.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902044291.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format