EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPACTO DE LA LEY 20281 EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS CHILENAS

dc.contributor.advisorFuenzalida O''Shee, Darcy Elizardo'
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster MBA
dc.contributor.otherPesce Santana, Giovanni
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorRivera Robles, Sandra
dc.date.accessioned2024-10-02T12:27:51Z
dc.date.available2024-10-02T12:27:51Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl 21 de julio del 2008 se publica la ley 20281, la cual establece que el sueldo base no podrá ser inferior al ingreso mínimo mensual, y será la remuneración obligatoria que las empresas deberán pagar a cada uno de sus trabajadores independientes si estos tienen remuneración fija o variable. Por otro lado esta ley instaura que los trabajadores que son remunerados por día percibirán también por los día de descanso, ya sean domingo, festivos o los días compensatorios según corresponda a los turnos de trabajo, una remuneración equivalente por estos días de descanso calculado de acuerdo al promedio del sueldo variable del periodo de pago. La entrada en vigencia de la ley tendrá un impacto significante en la empresa chilenas en materia de empleo y competitividad, sobre todo aquéllas de menor tamao, que se verán forzadas a elevar las remuneraciones de sus trabajadores por causas legales, ya sea por el aumento del sueldo base o la extensión del pago de la semana corrida a todos los trabajadores remunerados variablemente. Todas estas variantes estarán ajenas a las condiciones de crecimiento o de productividad laboral, por lo que dependerá de las estrategias adoptadas por cada una de las empresas, enfrentar de la mejor forma posible este cambio legal sin ver impactadas sus rentabilidades.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900152792
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19792
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectLEY 20281
dc.subjectPRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL
dc.subjectSALARIOS
dc.titleIMPACTO DE LA LEY 20281 EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS CHILENAS
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900152792UTFSM.pdf
Size:
378.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format