Thesis OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ENLATADO DE ARVEJAS MEDIANTE MODELACIÓN MATEMÁTICA
Loading...
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Las arvejas son una de las hortalizas que más se consumen en el mundo, y dado que se trata de un cultivo estacional es común encontradas procesadas como conservas. Sin embargo, la calidad de este producto es muy inferior al producto fresco o al producto procesado a bajas temperaturas (congelado). Esto, motiva a buscar alternativas de proceso que permitan tener la conveniencia de un producto en conserva y a su vez con la calidad de los productos frescos o congelados. Para obtener un producto de mayor calidad se optimizó el proceso de esterilización comercial, que actualmente se realiza en autoclaves rotatorios; de esta forma se utilizaron los coeficientes de transferencia de calor propuestos por Garrote (2006) y se implementó un programa en lenguaje de programación C ++ , el cual mediante la variación del espacio de cabeza, la velocidad de agitación y la temperatura de proceso, disminuyó el tiempo de éste y permitió obtener una retención de calidad mayor al 90%. Se recomienda trabajar con: una agitación de 5 [rpm] pues una velocidad mayor no es influyente y disminuiría la utilidad del productor; una temperatura uniforme de 125[? q, pues se maximiza la calidad y no se necesitan modificaciones estructurales en los equipos; un espacio de cabeza de 4[rnm.], pues se maximiza la capacidad de entrega del productor disminuyendo los costos operativos y logísticos relativos por lata. El valor escogido de la constante de termorresistencia es poco influyente en el set de variables antes mencionado, ya que a medida que éste aumenta, la influencia en los resultados disminuye; independiente de este resultado, el valor escogido de trabajo es de 26,4 [? q. Finalmente el CUT debe ser de 2 [min.], el tiempo de esterilización de 8,3 [min.] yel tiempo de enfriamiento del medio de 1 [min.], lo cual entrega un tiempo de proceso de 11,3 [min], alcanzando una calidad promedio de 94,2 % Y una calidad superficial de 93,1 % para un valor Fo de 6,18 [min.].
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ARVEJAS, EMBALAJE