Thesis PROPUESTAS DE MEJORA Y ANÁLISIS DE ENTORNO PARA LA EMPRESA EQUIPAMIENTO VEHICULAR
dc.contributor.advisor | MUÑOZ LAGOS, ROBERTO EDUARDO (PROFESOR(A) GUÍA) | |
dc.contributor.advisor | ACOSTA ESPEJO, LUIS GONZALO (PROFESOR(A) CORREFERENTE) | |
dc.contributor.author | ASTORGA CARRASCO, RUBÉN ISAÍAS | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial | es_CL |
dc.coverage.spatial | Campus Vitacura, Santiago | es_CL |
dc.creator | ASTORGA CARRASCO, RUBÉN ISAÍAS | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T13:39:07Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T13:39:07Z | |
dc.date.issued | 2021-02-03 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta memoria consiste en la formulación de diversas propuestas de mejora en base al estudio de entorno de la empresa Equipamiento Vehicular, la cual se dedica a la venta e instalación de productos de equipamiento para vehículos comerciales. Lo anterior se justifica por la necesidad de esta empresa para planificar y controlar de manera coordinada su gestión, de esta forma incrementar la eficiencia, ventas y ampliar el portafolio de clientes. Este es un excelente ejemplo de innovación que ilustra la dinámica en la frontera de una empresa, a diferencia de la concepción neoclásica de la firma, donde una empresa se concibe como una caja negra a la que le entran insumos y de la que salen productos, sin cuestionarse que en ocasiones puede convenir externalizar o internalizar ciertas tareas, dependiendo de factores externos. Para realizar esto se ejecutaron distintos métodos de estudio para conocer el entorno externo e interno de la firma, poder determinar los factores claves de la empresa y posteriormente identificar las ventajas competitivas, objetivos estratégicos y finalmente otorgar variadas propuestas de mejora para la empresa. Dentro de los análisis más populares y útiles de la memoria nos encontramos con el análisis de las cinco fuerzas de Porter, PESTA, FODA, modelo de las 5P y el modelo de Kaplan y Norton para levantamiento de un mapa estratégico. Dentro de los resultados de los análisis, se pudieron destacar las principales competencias de Equipamiento Vehicular, tales como la interacción y relación con proveedores y alianzas, la planta de instalación de equipamiento y el personal altamente calificado. Además, se identificó un mercado con solo un competidor directo y se identificaron las principales fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades de la empresa. Con ayuda del gerente de productos se pudo determinar la misión, visión y valores de la empresa que previamente no estaban definidos de una manera escrita, ayudando así a identificar el rumbo de esta misma. Se destaca que la industria del equipamiento de vehículos es un mercado que se encuentra en pleno crecimiento y a medida que existan más empresas que cuenten con servicio de asistencia en terreno, mayor será la oportunidad de demanda de la firma. A la hora de querer implementar las estrategias propuestas se sugiere realizar un análisis financiero previo, de esta forma asegurar rentabilidad y tomar decisiones acertadas. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560903501573 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52096 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADO | es_CL |
dc.subject | VEHÍCULOS | es_CL |
dc.subject | PLANIFICACIÓN EN LOS NEGOCIOS | es_CL |
dc.subject | PLANIFICACION ESTRATEGICA | es_CL |
dc.title | PROPUESTAS DE MEJORA Y ANÁLISIS DE ENTORNO PARA LA EMPRESA EQUIPAMIENTO VEHICULAR | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560903501573UTFSM.pdf
- Size:
- 2.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format