EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE TRANSMISIÓN PILOTADA SENSODRIVE PRESENTE EN VEHÍCULOS PSA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En el estudio se trató inicialmente los aspectos teóricos, primero lo referente a la historia de la empresa que comercializa vehículos con este sistema de pilotaje, luego se detalló los términos asociados a una transmisión automotriz y los tipos más comunes de esta, en Chile, para así contextualizar las definiciones referentes a la caja Sensodrive.Después se abordó al pilotaje, dando a conocer las características y funcionamientos de los componentes del accionador hidráulico y describiendo la conexión electrónica con la que trabaja, que es la red multiplexado CAN, gracias a la cual se mantiene contacto con los diferentes sistemas a través del calculador específico del pilotaje.Luego se detalló el modo de operación y funcionamiento en la conducción, en donde se describió las posibles configuraciones de paso de velocidades y modos de conducción, indicando los mandos adecuados para ello. También con eso se logró dar a conocer las precauciones para no provocar algún daño por uso inadecuado. Para lo anterior se planteó los posibles estados de vida o de conducción, donde se dio a conocer la adecuada manipulación y el comportamiento del pilotaje en caso de ciertos errores.En lo referente a mantención, por ser correctiva, se detalló los síntomas de fallas más comunes, efectos de mal funcionamiento y códigos asociados, para facilitar la diagnosis y detectar rápido el problema. También en este capítulo se conoció que algunas posibles fallas son solo problemas de manipulación y no una avería.Por otro lado, en la detección de fallas, se analizó las posibles fugas en las diferentes caras de la caja, separándolas por zonas y se tipificó la posibilidad de ocurrencia, es decir si es probable que sea fuerte, mediano o débil la posibilidad de ocurrencia del tipo de fuga.Con respecto a intervenciones, solo se describió el cambio de lubricante de la caja y de pilotaje. También se detalló las precauciones y protocolos antes de intervenir, como es lo referente al circuito hidráulico y la desconexión eléctrica.Finalmente se determinó los costos asociados a la mantención y se concluyó que este tipo de pilotaje es versátil y económico con respecto a las posibilidades de conducción que entrega y comparándola con transmisiones comunes en el parque automotriz local. Y que con una adecuada operación tendremos en buen servicio por bastante tiempo la caja, por ende, mucha más fiabilidad del vehículo.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

PILOTAJE, TRANSMISION, TRANSMISION PILOTADA

Citation