EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ACTITUD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR FRENTE A PRODUCTOS EN ENVASES SUSTENTABLES.

dc.contributor.advisorYÁÑEZ MARTÍNEZ, DIEGO IGNACIO
dc.contributor.authorLEIVA VALDEBENITO, EDUARDO ANTONIO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherAMÉSTICA HERNÁNDEZ, GONZALO DAVID
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorLEIVA VALDEBENITO, EDUARDO ANTONIO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-29T19:30:44Z
dc.date.available2024-10-29T19:30:44Z
dc.date.issued2019-09-12
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como principal objetivo modelar el comportamiento del consumidor respecto a productos que tengan un envase sustentable. Con el fin de alcanzar dicho objetivo, y luego de una exhaustiva búsqueda de modelos en la literatura, se basó en la teoría del comportamiento planificado (TPB) aplicado en un estudio hecho a jóvenes en Indonesia (Auliandri, Armanu, Rohman, & Rofiq, 2018), y consta del modelamiento de la intención de compra de productos con envases sustentables a través de variables como: actitud, control conductual percibido, norma subjetiva y dos variables adicionales: preocupación ambiental y disposición a pagar. Con el fin de medir los constructos se realizaron 363 encuestas a todo tipo de personas mediante la plataforma SurveyMonkey y se obtuvieron 306 encuestas completadas satisfactoriamente. Se incluyó en el cuestionario una sección de preguntas demográficas para caracterizar la muestra y obtener perfiles de consumidores. Para la fiabilidad de escala se utilizó el alfa de Cronbach encontrando todas las variables dentro del rango de confiabilidad aceptable para cada constructo propuesto en el modelo, por lo que no hubo necesidad de eliminar variables. El análisis se hizo mediante el modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM) con el software SPSS Amos v22 y arrojó que los factores actitud, disposición a pagar y norma subjetiva tienen una relación causal positiva frente a la intención de compra, siendo la norma subjetiva aquel factor que mayor impacta, luego disposición a pagar y con menor impacto la actitud. También el factor preocupación ambiental presenta una relación positiva con la intención de compra, a través del factor actitud. El factor control conductual percibido no presento un valor-p significativo para el modelo por lo que se descarta en el modelamiento futuro de la intención de compra. Según los índices de ajuste, el modelo es parcialmente aceptable debido a que los indicadores GFI, NFI, CFI presentaron valores entre 0,8 y 0,9 cuando mayor a 0,9 es lo óptimo. Los demás indicadores como CMIN, CMIN/DF y RMSEA resultaron aceptables para el estudio. Adicionalmente, se realizó un análisis clúster mediante el software SPSS Statistics v22 y se identificaron 4 grupos de consumidores con características distintivas entre ellos: clúster 1 “los sustentables” personas con una actitud totalmente orientada al cuidado del medio ambiente; clúster 2 “los indiferentes” personas que le es irrelevante el consumir productos con envases ecológicos; clúster 3 “los conscientes” personas que están alineadas con una actitud y preocupación positiva pero que le es indiferente pagar más por este tipo de productos; y por último clúster 4 “los irregulares” que es un grupo de consumidores que presentó respuestas contradictorias en la encuesta y que probablemente haya sido por una mala lectura de las alternativas propuestas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501137es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53008
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORes_CL
dc.subjectENVASES SUSTENTABLESes_CL
dc.subjectECUACIONES ESTRUCTURALESes_CL
dc.subjectMARKETING ESTRATÉGICOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.titleACTITUD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR FRENTE A PRODUCTOS EN ENVASES SUSTENTABLES.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501137UTFSM.pdf
Size:
950.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format