EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAFETERÍA Y TETERÍA EN LA COMUNA DE PROVIDENCIA

dc.contributor.advisorSAAVEDRA MORÁN, WASHINGTON
dc.contributor.authorJARA TORO, CONSTANZA GRACIELA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorJARA TORO, CONSTANZA GRACIELA
dc.date.accessioned2024-10-30T18:21:09Z
dc.date.available2024-10-30T18:21:09Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene por objetivo evaluar la implementación de una cafetería y tetería en la comuna de providencia, nace inicialmente de la situación económica, demográfica de la zona y el crecimiento acelerado de dos mercados: Café y Té. Actualmente, no existen muchos locales que compatibilicen estos dos mercados y la creación de un espacio en el cual se pueda consumir estos dos productos es una buena forma de distinción para entrar a competir y para ello se realizará un estudio de pre factibilidad técnica y económica. Capítulo 1: “Diagnóstico y metodología de Evaluación”: Se analizarán los antecedentes generales y específicos del proyecto. Los objetivos planteados, también se detallan el contexto de desarrollo del proyecto y finalmente el tamaño e impactos relacionados con este, también se expondrá la metodología, definiendo las situaciones con y sin proyecto. Se identifican los métodos para obtener beneficios y costos de éste y se establecerán los criterios de evaluación a utilizar. Capítulo 2: “Análisis de Prefactibilidad Mercado”: Se analizará la situación actual del mercado, con un análisis de la demanda actual y futura, variable que la afectan, comportamiento del mercado actual. Se evaluará la oferta actual y futura mediante datos históricos. Por otro lado, se realizará el análisis de macro localización y micro localización para el proyecto y sistema: “Análisis de prefactibilidad técnica”; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selección de equipos, procesos productivos, rendimientos y calidad del producto. Capítulo 3:” Análisis de prefactibilidad técnica”; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selección de equipos, procesos productivos, rendimientos y calidad del producto. Cabe señalar, que para el desarrollo del proyecto se requerirá una inversión inicial de UF 3.087,59. Capítulo 4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se entregan los cálculos del personal requerido, turnos y programas de trabajo. Además, se describe el segmento legal, societaria, tributaría, financiera y ambiental relacionada con el proyecto. Capítulo 5: “Evaluación económica”; se analizan todos los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilidad. Como resultado final, se obtiene que el mejor VAN se obtendrá a través de financiamiento externo de un 75%; donde obtendrá un valor de UF 1.304,70. Además, de obtener una tasa de retorno (TIR) de un 62% y se obtendrá el retorno a los 4 años. Conclusión y recomendaciones: Se entregan las deducciones de la investigación, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la instalación de la cafetería y tetera, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar y de sensible rentabilidad.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064057es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60490
dc.subjectes_CL
dc.subjectCAFÉes_CL
dc.subjectCOMUNA PROVIDENCIAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAFETERÍA Y TETERÍA EN LA COMUNA DE PROVIDENCIAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064057UTFSM.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format