EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
METODOLOGÍA PARA PROGRAMAR Y CONTROLAR EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES CRÍTICS DE MANTENIMIENTO

dc.contributor.advisorVIVEROS GUNCKEL, PABLO ANDRÉS
dc.contributor.authorAGÚERO NAGUIAN, ANDRÉS SEBASTIÁN IVÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherHORLACHER NEUMANN, ALBERTO AGUSTÍN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorAGÚERO NAGUIAN, ANDRÉS SEBASTIÁN IVÁN
dc.date.accessioned2024-10-29T19:17:30Z
dc.date.available2024-10-29T19:17:30Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSobre la base del plan de mantenimiento de una organización, el presente trabajo propone una metodología para elaborar la programación y realizar el control de las actividades críticas de mantenimiento preventivo, con el objetivo de gestionar, monitorear y corregir el uso eficiente y eficaz de los recursos del área de mantenimiento. Dada la importancia que representa el mantenimiento actualmente en las empresas, en este trabajo se realiza una investigación bibliográfica sobre las técnicas actuales para planificar, programar y controlar las actividades de mantenimiento. A partir de este estudio se identifica la problemática, en la cual se sostiene que no existe un método formal para integrar la programación y control del mantenimiento de manera conjunta, más aún el control del desempeo de las actividades es relativamente nuevo y por tanto hay poca bibliografía. De esta forma, la metodología propuesta tendrá un fuerte énfasis en la integración de la programación y control de las actividades, para lo cual se propone un sistema de medición del desempeo de tal forma de monitorear el avance del trabajo, con el fin de lograr eficiencias en el uso de los recursos. Tomando en cuenta lo anterior, esta metodología busca apoyo en la Gestión de Proyectos para aplicar distintos conceptos al mantenimiento, a partir de los cuales se utilizan variadas herramientas de esta disciplina, entre ellas la Estructura de Desglose del Trabajo, para la programación de las actividades, y la Gestión del Valor Ganado y Curva S, para apoyar en la medición y control del desempeo de las mismas. Un concepto clave es utilizado para la elaboración de esta metodología, la Gestión de Calidad. En este sentido, a lo largo del trabajo se busca conceptualizar el ciclo Plan-Do-Check-Act, teniendo un fuerte énfasis en la transición hacia el Do y Check, donde se elaboran y desarrollan métricas para evaluar el desempeo de las actividades. De esta forma la presente metodología se desarrolla en nueve etapas, las cuales integran conceptos y técnicas del mantenimiento, gestión de proyectos y calidad a través de los siguientes puntos: (i) Desglose de actividades, (ii) Definición del alcance de actividades, (iii) Alcance de Recursos Humanos, (iv) Alcance de Logística y Abastecimiento, (v) Alcance de Repuestos y Herramientas, (vi) Alcance de Prevención de Riesgos, (vii) Control de Calidad, (viii) Programación, y finalmente (ix) Control de las actividades.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227087
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52678
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CL
dc.subjectMANTENCION DE PLANTAes_CL
dc.subjectADMINISTRACION INDUSTRIALes_CL
dc.titleMETODOLOGÍA PARA PROGRAMAR Y CONTROLAR EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES CRÍTICS DE MANTENIMIENTOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227087UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format