Thesis
Plan de protección para la Universidad Técnica Federico Santa María sede Viña del Mar frente a incendios forestales

dc.contributor.correferenteAcuña Correa, Claudio Ramon
dc.contributor.departmentDepartamento de Construcción y Prevención de Riesgos
dc.contributor.guiaRojas Gutiérrez, Alex Eduardo
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorBahamondes González, Danny Antonio
dc.date.accessioned2025-10-27T14:15:28Z
dc.date.available2025-10-27T14:15:28Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn el tema principal de la presente tesis se propuso un plan de protección y respuesta ante incendios forestales para la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) específicamente la sede Viña del Mar, combinando principalmente la evaluación de dos puntos críticos distribuidos dentro de las instalaciones y analizando un posible escenario catastrófico donde ocurra una explosión de gas de vapor no confinado o el fenómeno Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion (BLEVE). Después de analizar los escenarios se entregó una serie de medidas defensivas seleccionadas de manera que los resultados de un posible incendio forestal no afectaran las inmediaciones y el daño causado al entorno fuera mínimo. La metodología de este estudio se estructuró en varios capítulos. En el primer capítulo se profundizó en la Universidad Técnica Federico Santa María sede Viña del Mar, desde su propósito y más específicamente en su ubicación donde está expuesta a que se llevara a cabo un incendio forestal por su área verde y boscosa. El segundo capítulo se dividió en dos partes. En la primera, se presentó el marco teórico, detallando los orígenes de un incendio forestal, las variedades de un incendio, temperaturas y las distintas medidas defensivas generales para cualquier establecimiento. La segunda parte abordó el marco legal relevante para la implementación de estas herramientas de evaluación en el entorno. El tercer capítulo se llevó a un diagnóstico con resultados obtenidos de radio de explosión en función a la distancia y el BLEVE a las dos zonas críticas ubicadas dentro de la Universidad. En el cuarto capítulo, se diseñaron diversas medidas preventivas para una mejora significativa en el área de medio ambiente y cuidado de las dos zonas críticas dentro de las instalaciones universitarias. Finalmente, en la conclusión del estudio se propondrá la realización de cualquier medida defensiva en esta tesis para mejorar el bienestar estudiantil y así mejorar significativamente la prevención y cuidado de nuestro entorno.es
dc.description.programIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
dc.format.extent112 páginas
dc.identifier.barcode3560900289015
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76939
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectIncendios forestales
dc.subjectPlan de protección y respuesta
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectDiagnóstico de vulnerabilidad
dc.subjectMedio ambiente universitario
dc.subject.ods3 Salud y bienestar
dc.subject.ods4 Educación de calidad
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titlePlan de protección para la Universidad Técnica Federico Santa María sede Viña del Mar frente a incendios forestales
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900289015.pdf
Size:
6.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: