EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE NEGOCIO PARA LA INDUSTRIA ACUÍCOLA EN CHILE ¿ES POSIBLE GENERAR UN VALOR AGREGADO DEL ACEITE DE PESCADO?

dc.contributor.authorMARÍN MALDONADO, CHRISTIAN ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T07:24:39Z
dc.date.available2024-11-01T07:24:39Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractActualmente la industria pesquera genera recursos a partir de las partes del pescado no utilizadas parael producto final (60% del pescado) esto es por medio de la creación de subproductos como lo son la harina yel aceite de pescado, de este último subproducto se han producido grandes avances y ahora es utilizado comomateria prima para la creación de remedios con concentrado de Omega-3, los cuales tienen altos beneficiospara la salud.El panorama actual de Chile indica que el 37% de los desembarques del año 2016 fueron realizadospor el sector acuícola, es este sector el más importante actualmente en el país, dado que los desembarques dela pesca industrial y artesanal han sufrido una drástica caída. Respecto a los subproductos el año 2016 seregistró que el aceite de pescado exportó USD$ 111.2 millones. El siguiente estudio busca la forma de ubicaruna planta refinadora de aceite y un laboratorio, utilizando herramientas de análisis del entorno, de demanda,localizaciones y un análisis financiero. Todo esto con el fin de crear valor al producto actual.La evaluación del proyecto arrojó valores positivos, un VAN de USD$ 47.758.167 y una TIR del 36%la cual está sobre la tasa de descuento del proyecto. El análisis de sensibilidad arrojó que las variables críticaspara el funcionamiento del proyecto corresponden al costo de fabricación de las píldoras y al precio de ventafinal, a pesar de esto el proyecto fue evaluado con un precio de venta de USD$ 6,8 el cual entrega un altomargen respecto al comercializado en tiendas locales.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048921
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68957
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectACEITE DE PESCADOes_CL
dc.subjectACUICOLAes_CL
dc.subjectOMEGA-3es_CL
dc.titleMODELO DE NEGOCIO PARA LA INDUSTRIA ACUÍCOLA EN CHILE ¿ES POSIBLE GENERAR UN VALOR AGREGADO DEL ACEITE DE PESCADO?es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015747

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048921UTFSM.pdf
Size:
3.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format