Thesis
DESARROLLO Y APLICACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS DE PROCESO APLICADOS AL SISTEMA DE INCUBACIÓN DE UN LABORATORIO ANALÍTICO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Para mantener la imparcialidad, la confiabilidad, la calidad de los resultados y el desempeño general en un laboratorio analítico; es que se consideran los requerimientos del cliente y la calidad de los servicios, de modo que estos satisfagan plenamente las necesidades de éste y los superen. Es importante mantener sistemas efectivos de registros que documenten el sistema; sin embargo, aún quedan datos obtenidos del control rutinario que se almacenan sin una observación rigurosa y analítica, para ello es necesario la implementación de nuevos sistemas de control con tal de asegurar la calidad de estos. El presente estudio trata sobre el desarrollo y la aplicación de métodos de análisis de procesos aplicados al sistema de incubación de un laboratorio analítico y tiene por objeto desarrollar y aplicar métodos de análisis de proceso para identificar y evaluar causas que afecten al sistema de incubación y proponer medidas de mejoras mediante el uso de cartas de control. Este estudio se realizó en el laboratorio de Sopraval S.A, La Calera, en cuyo laboratorio no se había realizado un análisis estadístico de las variables de control de calidad del proceso de las estufas de incubación destinadas al análisis de Salmonella, que permitiera establecer y/o corregir fallas generadoras de la disminución de la calidad del proceso. Para llevar a cabo este estudio, se realizó un seguimiento de las temperaturas de las tres estufas de incubación destinadas al análisis de Salmonella durante un año dos veces al día, y a través de estos datos construir cartas de control para determinar la calidad del proceso del sistema de incubación y expresar mediante valores numéricos la estabilidad del proceso. De acuerdo a los resultados obtenidos, el sistema de incubación no se encuentra bajo control estadístico, ya que existen puntos que sobrepasan los límites de control de proceso. Se interpretan las cartas de control de la media y del rango y se observan causas especiales que producen el desplazamiento, la tendencia y la variabilidad en el proceso. Para lograr la estabilidad en el sistema de incubación se proponen medidas de mejoras orientadas al personal que registra las temperaturas de las estufas de incubación, como entrenamiento en la operación de los equipos, establecer horarios para la toma de temperatura, cantidad y distribución de las muestras. Posterior a la implementación de las medidas de mejoras, se realizó nuevamente un seguimiento de las temperaturas de las tres estufas de incubación por un período de 5 meses dos veces al día, y a través de estos datos construir nuevas cartas de control para determinar la estabilidad del proceso. De acuerdo a los resultados obtenidos, el sistema de incubación se encuentra bajo control estadístico, ya que las temperaturas de las tres estufas de incubación se encuentran dentro de los límites de tolerancia del proceso y los índices de capacidad del proceso están dentro del rango.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CONTROL ESTADISTICO, GRAFICAS DE CONTROL, SISTEMA DE INCUBACION

Citation