Thesis
Análisis del nivel de educación financiera en jóvenes de enseñanza media y su relación con el nivel socioeconómico subjetivo en Illapel

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

La presente investigación analiza cómo el nivel de educación financiera de los estudiantes de enseñanza media en la comuna de Illapel está influenciado por su percepción subjetiva de estatus socioeconómico y el acceso a recursos educativos. Este estudio destaca la importancia de la alfabetización financiera como una herramienta clave para fomentar la inclusión económica y reducir las desigualdades sociales en contextos vulnerables. Mediante un enfoque mixto, que combina métodos cuantitativos y cualitativos, se evaluaron los conocimientos, comportamientos y actitudes financieras de 195 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó la Escala de MacArthur para medir la percepción subjetiva de estatus socioeconómico, mientras que un cuestionario estructurado permitió evaluar la alfabetización financiera en áreas como el ahorro, el crédito y la planificación presupuestaria. Los resultados indican que las diferencias en recursos educativos entre instituciones tienen un impacto significativo en el nivel de conocimientos financieros. Aunque la relación entre la percepción subjetiva de estatus y la alfabetización financiera fue débil, los comportamientos financieros, como el ahorro y la planificación, mostraron correlaciones significativas a nivel nacional. Este análisis proporciona insumos valiosos para diseñar políticas educativas que fortalezcan la inclusión financiera en comunidades como Illapel.

Description

Keywords

Estatus socioeconómico percibido, Acceso a recursos educativos, Alfabetización financiera

Citation