EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
LAS BEBIDAS SUPLEMENTARIAS Y SU EFECTO EN EL ORGANISMO HUMANO

dc.contributor.advisorMALDONADO RIQUELME, ZULEMA
dc.contributor.authorVENEGAS FUENZALIDA, JAVIER ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherKATALINIC RAMIREZ, JORGE RICARDO
dc.contributor.otherPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T17:31:10Z
dc.date.available2024-10-05T17:31:10Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLas bebidas de suplementación o más conocidas como bebidas energéticas son sustancias estimulantes que contienen un alto contenido energético. En un principio estas bebidas fueron creadas para dar un golpe vitamínico y proteico al organismo humano para así hacerlo más ágil y veloz en el momento de hacer ejercicio.Las bebidas energéticas aparecen en Europa en la década de los 80. A nuestro país llegaron el 2001 en medio de polémica. El Servicio de Salud las retiró del mercado, pero al final los tribunales las autorizaron. Hoy son cada vez más consumidas, en especial en discotecas, gimnasios e incluso en oficinas.La mayoría de estas bebidas son de origen austriaco, y su nombre remite al apodo que se les tenía a las anfetaminas, droga de uso habitual durante los años 60 y 70. La similitud se debe, seguramente, al hecho de que las anfetaminas evitan el sueño y la fatiga, función principal de estas bebidas.Su consumo suele darse con fines de diversión en las reuniones "raves"1 a la par del consumo de éxtasis, y por otro, supuestamente con fines de rehidratación, en muchos casos asociados a la práctica de algún deporte. Este último caso, indudablemente está dentro de un error de información, dado que esta sustancia por su eminente estructura cafeínica es un estimulante más que rehidratante que buscaría el balance de sales.En países como Inglaterra, Alemania, España y Austria, los mayores consumidores de bebidas energizantes a nivel mundial, la venta de estas sustancias no está restringida; sí lo está en Francia, Dinamarca y Noruega. En estos últimos países sólo se pueden adquirir en farmacias.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MENCIÓN QUÍMICA INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901546953
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30211
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBEBIDAS ENERGETICASes_CL
dc.subjectBEBIDAS SUPLEMENTARIASes_CL
dc.subjectSUPLEMENTOS ALIMENTICIOSes_CL
dc.titleLAS BEBIDAS SUPLEMENTARIAS Y SU EFECTO EN EL ORGANISMO HUMANOes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500004455

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901546953UTFSM.pdf
Size:
577.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format