Thesis DIMENSIONAMIENTO DE UN PROCESO DE OBTENCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE ZUMO DE UVA FERMENTADO
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El presente trabajo de título muestra el dimensionamiento de un proceso de obtención de etanol a partir de zumo de uva fermentado, a través de la aplicación de conceptos básicos de ingeniería.Se realiza una revisión de antecedentes generales, comenzando con la caracterización del producto esperado, el cual tiene como nombre comercial etanol 96°. Luego, una breve revisión relata los métodos conocidos para la obtención de este producto y son comentadas algunas de sus aplicaciones más frecuentes dentro de una variedad de industrias. De forma complementaria fueron comentadas características físicas y químicas de la materia prima empleada, el zumo de uvas fermentado.Para poder hacer una definición del tamaño del proceso, está la exposición de distintas consideraciones sobre la materia a prima, la separación de etanol y el tamaño general de planta.Continuando con el desarrollo, son analizados aspectos de importancia acerca del almacenamiento y preparación de la materia prima, posterior a lo cual hay una definición teórica de las etapas del proceso y la elaboración de un diagrama de bloques dónde además queda representada la composición de las principales corrientes que circulan por dichas etapas.Más adelante, el planteamiento de los equipos necesarios para ejecutar las distintas etapas del proceso, es representado a través de la confección de un diagrama PFD. Después, se analizan algunas características técnicas que deben tener los equipos más adecuados para el proceso.Los balances de materia realizados para este proceso fueron efectuados partiendo por el balance de la etapa de destilación ya que es considerada el corazón del proceso, luego, con el balance de materia del clarificador y sistema de filtros quedan ya definidas las corrientes principales del proceso en forma global.A partir de los datos anteriores del balance es posible obtener el dimensionamiento de los distintos equipos, dentro de los cuales están los estanques de acumulación, un estanque clarificador, un sistema de filtros de marco y placas, un intercambiador de calor del tipo intercambiador de placas, una columna de destilación del tipo de rectificación continua o fraccionamiento, el piping y las bombas centrífugas que impulsan los fluidos.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DESTILACION, ETANOL, UVAS FERMENTADAS