Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA PARA IMPLEMENTAR PLANTA ARTESANAL ELABORADORA DE ZUMO DE GRANADA
dc.contributor.advisor | PEDREROS RUBILAR, ANA CELIA | |
dc.contributor.author | HERNÁNDEZ DONOSO, JESSICA SCARLETT | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Talcahuano. Ingeniería Ejecución Químico mención Control | |
dc.coverage.spatial | Sede Concepción, Región del Bio Bio | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T12:11:02Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T12:11:02Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Antiguamente alimentarse bien sólo estaba relacionado con mantener un peso ideal, sin embargo en la actualidad, las personas consumen alimentos que además de ayudarlas a mantener su peso, debe sumarse que ese producto sirva para prevenir o curar de manera paulatina enfermedades si se consume dentro de nuestro plan de alimentación. Por ejemplo, en los últimos 10 años y particularmente en los países más desarrollados, es posible observar un crecimiento constante y bastante acelerado del consumo de productos de frutos del granado (Púnica granatum), esto como parte de la expansión que viene experimentando a nivel mundial la demanda por alimentos funcionales. La granada es un fruto rico en antioxidantes (está demostrado que contiene tres veces lo que contiene el té verde y el vino tinto) al que se han comprobado efectos beneficiosos de protección contra enfermedades crónicas, como problemas cardiovasculares y cáncer. En la actualidad la producción de granada se concentra en la III y IV regiones de Chile, los cuales han obtenido su material vegetal por importación directa de viveros como el del campo experimental agronómico “Las Cardas” ubicado en la cuarta región y dependiente de la facultad de ciencias agronómicas de la Universidad de Chile. Hoy en día existe una alta demanda de alimentos funcionales derivados de la granada en países como Estados unidos y Canadá, esto posibilita diversificar la oferta productiva de las regiones donde se cultiva la granada en Chile, para innovar e incursionar en su uso agroindustrial. Es por ello que motiva y es importante implementar este tipo de empresa elaboradora de jugo de granada, para que sea considerada una alternativa a la medicina 2 tradicional, y así masificar el consumo de alimentos funcionales para prevenir o curar enfermedades que nos afectan en la cotidianidad. | |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN QUÍMICA MENCIÓN CONTROL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560901547394 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65933 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | GRANADA (FRUTA) | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA PARA IMPLEMENTAR PLANTA ARTESANAL ELABORADORA DE ZUMO DE GRANADA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901547394UTFSM.pdf
- Size:
- 737.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format