Thesis
Análisis del impacto de la selección de los intervalos de flotación para caracterización cinética batch por clase de tamaño

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Química

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

En el presente trabajo, se evaluó el impacto de la selección de los intervalos de flotación en la caracterización cinética de un proceso de flotación batch, específicamente por clase de tamaño. Se analizó una condición de flotación la cual utilizó un P80 = 300 μm. A partir de las curvas obtenidas de tiempo-recuperación, se estudiaron las respuestas cinéticas de las clases de tamaño -20 μm, +20/-75 μm, +75/-150 μm, +150/-212 μm, +212/-300 μm y +300 μm. Se identificaron patrones y diferencias notables en las respuestas cinéticas, observando que tanto en la clase -20 μm como en la clase +300 μm no se alcanzaron recuperaciones constantes a los 32 minutos de operación. En las “curvas de elefante” se evidenció el impacto del tamaño de partícula sobre las recuperaciones, destacándose la clase +20/-75 μm que presentó la recuperación más alta (R = 89.34%). En el análisis, se llevó a cabo un submuestreo, considerando los 7 datos experimentales tiempo-recuperación de un total de 14 puntos que llevaron a estimaciones robustas de los parámetros cinéticos globales (no tamizados). Dichos parámetros corresponden a la distribución de constantes cinéticas, f(k), y a la recuperación máxima, R_∞. Para determinar la mejor combinación de 7 puntos, se minimizó el error (absoluto) en la estimación de la distribución de constantes cinéticas no-normalizada, g(k) = R_∞ f(k), la que incorpora todos los parámetros cinéticos. Con los mejores tiempos de flotación seleccionados a partir de la respuesta global no tamizada, se estimaron parámetros cinéticos de las seis clases de tamaño analizadas. Posteriormente, se compararon las curvas de g(k) generadas con los 14 datos tiempo-recuperación por clase de tamaño, y las estimadas utilizando el patrón de muestreo seleccionado con solo 7 puntos(...).

Description

Keywords

Procesamiento de minerales, Flotación, Parámetros cinéticos, Tiempo–recuperación, Optimización experimental

Citation