EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL USO DE MEZCLAS DIÉSEL-BIODIESEL EN QUEMADOR DE PETRÓLEO

dc.contributor.advisorTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. guía)
dc.contributor.authorMEDINA PIZARRO, CAMILO SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherOSSES ALVARADO, MAURICIO
dc.contributor.otherCERECEDA BALIC, FRANCISCO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMEDINA PIZARRO, CAMILO SEBASTIÁN
dc.date.accessioned2024-10-30T17:14:00Z
dc.date.available2024-10-30T17:14:00Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, enmarcado en el proyecto Fondef D09I-1070 Ánálisis y Generación de Base de Datos de Potencial Energético y Emisiones Contaminantes de Biocombustibles de Interés Nacional?, tiene como objetivo estudiar experimentalmente emisiones de contaminantes criterio y potencial energético como producto de la quema de mezclas diésel - biodiesel de distintos orígenes en un quemador de petróleo de baja potencia en un horno isotérmico ubicado en las dependencias del Laboratorio de Termofluidos de la UTFSM, Casa Central. En primer lugar se realizó un estudio bibliográfico del proceso de producción, combustión y emisiones contaminantes tanto de combustibles fósiles como de biocombustibles, de esta manera establecer un marco comparativo. En estos se reporta que el uso de biodiesel mejora la eficiencia de combustión. Sin embargo, gran diversidad de resultados respecto de las emisiones del uso de biodiesel se debe tanto a las diferencias en los equipos testeados como al origen del biodiesel. Un banco de ensayo para la obtención de muestras de emisiones de contaminantes criterio y material particulado, además de termocuplas ubicadas en puntos dentro del horno para realizar un balance energético fue implementado. En base a las mezclas de combustibles utilizados para la obtención de datos, se utilizaron equipos de medición en línea, los cuales entregan resultados instantáneos de las muestras estudiadas. En base a los parámetros utilizados, los resultados muestran que se puede reemplazar de manera parcial el diésel, mezclándolo con biodiesel para un proceso de combustión, esto debido a que en mezclas con un porcentaje de biodiesel hasta un 20% los estudios que anticipan la disminución de contaminantes criterio en las emisiones se cumplen, además se obtiene la mayor eficiencia. Sin embargo, al combustionar 100% biodiesel los resultados indican que contaminantes como CO y material particulado MP10 y MP2,5 superan con creces las emisiones del petróleo diésel tomado como referencia.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.description.sponsorshipFONDEF Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227201
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60138
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCOMBUSTIBLE DIESELes_CL
dc.subjectCOMBUSTIBLE BIODIESELes_CL
dc.subjectQUEMADORES DE PETROLEOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleESTUDIO EXPERIMENTAL DEL USO DE MEZCLAS DIÉSEL-BIODIESEL EN QUEMADOR DE PETRÓLEOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227201UTFSM.pdf
Size:
4.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format