EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELOS PARA ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TENSIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Abstract

[Resumen del autor] En el siguiente trabajo de titulación se analizan distintos modelos para evaluar la Estabilidad de Tensión en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), determinando márgenes de proximidad a puntos de colapso. El problema de la Estabilidad de Tensión de un Sistema Eléctrico de Potencia, consiste en mantener la tensión de la red en niveles que garanticen su operación estable ante factores perturbadores, que por un período de uno o más minutos, alteran el control de potencia reactiva en el sistema provocando un fenómeno dinámico denominado Inestabilidad de Tensión. El creciente aumento y la importancia económica de los mercados eléctricos del Norte Grande de Chile realzan la importancia de resolver el problema de la Estabilidad de Tensión en el SING, ya que afecta la Seguridad y Calidad de Servicio de las redes eléctricas. En la actualidad existen diversas metodologías para enfrentar el estudio del problema de Estabilidad de Tensión de una red eléctrica. Por ello el objetivo de este trabajo es analizar tanto modelos estáticos como dinámicos, demostrando que para la determinación de márgenes y sensibilidades del fenómeno entre los distintos parámetros eléctricos involucrados, es posible considerar solamente las partes estáticas de las dinámicas de los modelos del sistema de potencia. Finalmente, los resultados obtenidos de este trabajo proponen alternativas para mejorar la estabilidad de tensión del SJNG utilizando Compensadores Estáticos de Potencia Reactiva (SVC) en las barras de Collahuasi y Minera Escondida, produciendo una mejora en las barras de mayor interés (Crucero, Chuquicamata, Escondida y Collahuasi).

Description

Digitalizada desde la versión papel

Keywords

ESTABILIDAD EN SISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICA

Citation