Thesis EVALUACION DE IMPACTO ECONOMICO PARA LA CERTIFICACION SANITARIA DE PRODUCTOS SALMONIDOS DENTRO DEL TLC CHILE UE SOBRE EXPORTACIONES DE LA REGION DEL BIO BIO
Loading...
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
La salmonicultura en Chile se desarrolló vertiginosamente, desde la
absoluta inexistencia en la década de los 70, sus inicios en la década de los 80 y
la consoiidación y crecimiento exponencial durante los 90. De especial
relevancia fue la contribución inicial de Fundación Chile en la introducciOn del
cultivo intensivo del salmOn, demostrando las grandes posibilidades del pals en
este rubro. Actualmente con exportaciones de 964 millones de dólares y 300.304
toneladas a fines del 2001, se ha convertido en el principal recurso pesquero
exportado y por lejos el principal rubro acuIcola del Pals. Los salmOnidos
constituyen el 92% del valor de las exportaciones de la acuicultura, que en el aflo
2001 the US$ 1.048,6 millones (56,3% de las exportaciones del sector pesquero
nacional) similar a to ocurrido en el año 2000 donde la cifra exportada fue de
US$ 1.048,5 millones. El descenso general de precios que se vivió en el sector
salmonicuitor se debiO especialmente a una mayor oferta de producto por parte
de todos los productores, impulsados por dos aflos especialmente favorabies
como fueron ci aflo 1999 y ci 2000. Este aumento de la producciOn unido a la
recesiOn mundial que se inició en el afio 2001, agravado por el lamentable evento
de Septiembre 11 en Nueva York, afectó la demanda de productos consumidos
en ocasiones de festividades y ocasiones sociales. La producciOn acuicola total
en los ültimos dos años (2000-2001), incluyendo todas las especies, se presenta
en el Cuadro 1. Esta se verificó en 957 centros de cultivo, los que están ubicados
en la X RegiOn (85,1%), XI RegiOn (10,8%) y IV RegiOn (1,9%). En términos de
volumen la acuicultura representO en ci aflo 2000 una exportación de 217.328 ton
esta cifra creció alcanzando exportaciones de 314.983 ton ci año 2001,
expresándose un crecimiento de casi un 45%. Además representO el 27,2% de Los
envIos pesqueros del 2001. Dentro de la actividad acuicultura nacional, los
principales aportes en volumen provienen del cultivo de los salmónidos, con el
95,3%. Segün datos de Salmon Chile, en el 2001 se produjeron 300.304 ton. De
producto eviscerado, del total exportado, ci 44,5% en volumen correspondiO a
salmOn del Atlántico; ci 29,1% a coho y el 21,7% a trucha arco iris. A
continuación un cuadro explicativo de las exportaciones de La acuicultura
referente al aflo 2000-2001, ci cual contiene el valor en US$ y las toneladas.
Junto a esto se detalla la variaeiOn que hay en cuanto a valor y tonelada durante
los afos 2000-2001
Description
Keywords
GESTION INDUSTRIAL, CERTIFICACION SANITARIA, EXPORTACIONES, SALMON, TRATADO DE LIBRE COMERCIO, SALMONICULTURA