EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ESCENARIOS DE REALIDAD VIRTUAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

dc.contributor.advisorSAAVEDRA RODRIGUEZ, OSCAR JULIO
dc.contributor.authorJIMÉNEZ MERCADO, MIGUEL ANGEL
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherGRUBESSICH FERNANDEZ, TOMAS IGNACIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorJIMÉNEZ MERCADO, MIGUEL ANGEL
dc.date.accessioned2024-10-30T13:56:09Z
dc.date.available2024-10-30T13:56:09Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo estudiar la implementación de escenarios de realidad virtual, como estrategia didáctica innovadora en educación, que permita diseñar mejoras al proceso formativo de los estudiantes de ingeniería.Hace algunos años, la realidad virtual era una tecnología que se encontraba al alcance de muy pocas personas. Si bien esta tecnología aún se encuentra en su fase de desarrollo inicial, en el último tiempo, ha ido mejorando y ofreciendo nuevas posibilidades de uso, principalmente en el contexto educativo.Por otro lado, el modelo educativo tradicional está siendo desplazado por un nuevo método de enseñanza, el cual está centrado en la actividad autónoma del estudiante, lo que supone asumir la existencia de resultados centrados en el alumno, y en donde él es el responsable principal de su proceso de aprendizaje.Este método, está siendo utilizado para la formación de estudiantes de ingeniería, en donde se pone énfasis en la enseñanza por competencias, la centralidad del alumnado y la responsabilidad sobre su aprendizaje con una función orientadora del docente.La utilización de una posterior implementación de realidad virtual, permitirá involucrar a los estudiantes a través de escenarios virtuales que faciliten el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias que lo hagan actuar y reaccionar en situaciones reales; haciendo partícipes a los alumnos de su propio aprendizaje a través de experiencias vivenciales.Se propone una implementación paulatina de esta tecnología en las asignaturas, para lo cual se plantea una revisión de aquellos contenidos en donde si es apta la aplicación de realidad virtual. Al ser una tecnología en pleno desarrollo, se deben revisar constantemente las mejoras en cuanto a los softwares y hardware, y analizar la factibilidad técnica, económica y financiera de su aplicación. Posteriormente, se propone el diseño de actividades que incluyan escenarios de realidad virtual y la actualización oportuna del programa de la asignatura, realizando una capacitación al profesor responsable y una prueba piloto de las actividades incluidas, a modo de fomentar la mejora continua en la implementación.Finalmente, se estudia la implementación de esta tecnología en la asignatura Gestión Estratégica de la Universidad Técnica Federico Santa María, en donde se concluye que es conveniente su aplicación debido a los beneficios que aporta tanto a los estudiantes como a los profesores involucrados.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900232595
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58745
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESCENARIOS DE REALIDAD VIRTUALes_CL
dc.subjectESTUDIANTES DE INGENIERIAes_CL
dc.subjectPROCESO FORMATIVOes_CL
dc.titleESTUDIO Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ESCENARIOS DE REALIDAD VIRTUAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014317

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900232595UTFSM.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format