EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL ASI EN ESTABLECIMIENTOS PREESCOLARES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La presente memoria muestra una investigación sobre abuso sexual infantil y establece la necesidad de implementar estrategias específicas dentro de establecimientos preescolares, las cuales puedan ser aplicadas en cualquier organización educacional del país. La información en la que se basa esta investigación es del análisis de datos proporcionados por distintas fuentes, como libros de prevención contra el abuso, estudios de abusos sexuales en menores, Carabineros de Chile, CAVAS, Protocolos de abuso sexual, entre otros. El principal objetivo de este trabajo es presentar una estrategia específica para reducir el riesgo de ASI en los establecimientos que imparten educación a menores en edad preescolar, la cual se justifica con la importancia del ASI como factor de riesgo y la falta de prevención primaria. En el capítulo 1 se definen algunos términos relevantes en esta investigación, como; sistema educacional preescolar, abuso sexual infantil sus características, clasificaciones, factores de riesgos, consecuencias entre otros. En el capítulo 2 se entrega información sobre la legislación sobre delitos y penas establecidas para el abuso sexual infantil, legislación sobre la fomentación de los derechos de los nios y la legislación aplicable a los establecimientos educacionales del país En el capítulo 3 se presentan el enfoque preventivo actual de los establecimientos, se determina el problema a través del análisis de la información, y se presenta la propuesta del Plan Integral de Prevención ASI. En el capítulo 4 se realiza un proceso de análisis del riesgo ASI con el objetivo de establecer indicadores que permitan comprender la magnitud del riesgo y se presenta la incorporación del rol del experto de Prevención de Riesgos como asesor de la organización educacional.Finalmente, dentro de las principales conclusiones que se rescatan al término de esta investigación es que la incorporación del Plan Integral de Prevención ASI es una medida estratégica para el control y prevención del abuso sexual en establecimientos escolares para nios y nias en edad preescolar.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Citation