EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELACION DE INGENIERIA DE CONFIABILIDAD DE PLANTA REFINO A FUEGO (RAF) DE FUNDICION VENTANAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente trabajo tuvo como objetivo principal generar un informe que documentara la realización de una modelación de Confiabilidad del Área de Refino a Fuego de la Fundición Ventanas de CODELCO. Dentro de esta modelación se realizaron trabajos específicos tales como la descripción del proceso de refinación a fuego y moldeo de ánodos; la construcción de los Diagramas Lógico-Funcionales del área de Refino a Fuego; el análisis probabilístico y otros. Primero que todo fue necesario comprender el funcionamiento de los equipos en un contexto operacional. En esta etapa del trabajo se pretendió describir de forma simple el proceso de refinación a fuego, mencionando los equipos y sistemas involucrados. Esta parte del trabajo se hizo indispensable para elaborar los Diagramas Lógico-Funcionales según la metodología RBD (Reliability Block Diagram). Esto permitió identificar en que configuración lógica se encontraban y relacionaban los equipos y sistemas, y cual era el impacto de cada uno en la continuidad operacional del proceso productivo. En un segundo punto se procedió a realizar una investigación de los datos y registros de los equipos existentes en los libros de novedades y otros documentos que dieron información relevante de cada equipo en relación a detenciones y disponibilidades. Paralelamente se realizo la clasificación de los tipos de falla, que en conjunto genero información histórica de disponibilidad, frecuencias de falla, tiempo entre fallas, etc., y que finalmente sirvió para hacer un análisis de criticidad de equipos del Refino a Fuego (RAF). Finalmente, y con la ayuda del software R-MES (Maintenance Engineering System), y con los datos recolectados en la fase anterior, se procedió a realizar el análisis probabilístico de los equipos que se determinaron como críticos. Debido a que la falla de un equipo puede ser tomada como una variable aleatoria, la confiabilidad de un componente, equipo o sistema puede ser modelada a través de distribuciones probabilísticas. El modelamiento fue ajustado a distribuciones de tipo Weibull o Exponencial y nos entregaron curvas de probabilidad de no falla en el tiempo para los sistemas analizados. La etapa más importante de este trabajo fue el análisis de los resultados. En base a esto se pueden tomar medidas y replantear las políticas de mantención, como también generar nuevos procedimientos e instrucciones que ayuden a la mejora de la Gestión de Activos Físicos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CHILE, MANTENCION DE PLANTA, COBRE

Citation