EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE NEGOCIO PARA UNA EMPRESA NUEVA QUE PRESTA SERVICIOS DE GESTION EN TELECOMUNICACIONES TEM

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

La presente memoria tiene como objetivo establecer un plan de negocio asociado a la implementación de una empresa de sistemas de gestión de Telecomunicaciones y Consultoría especializada en servicio TEM (Telecom Expense Management). El servicio está enfocado al segmento de grandes empresas corporativas y busca optimizar la planificación, contratación, y control de las necesidades de telecomunicaciones, asegurando una adecuada eficiencia entre el nivel de gasto y la calidad de las telecomunicaciones del cliente. El servicio a través de su módulo de consultoría y eficiencias garantiza ahorros para el cliente estimados entre un 15% y un 40% del gasto de telecomunicaciones. Para la realización del Plan de Negocio se desarrolla un análisis estratégico el cual considera tanto variables del entorno como propias de la operación del negocio. Como resultado del análisis del entorno se desprende que hay un número importantes de variables externas económicas y políticas que favorecen la contratación de un servicio de consultoría, el cual garantice eficiencias para los clientes. Se considera que la industria mantiene barreras de entrada moderada, atribuible principalmente al costo del desarrollo de la plataforma TEM, por otro lado la contratación del servicio está directamente relacionada con las expectativas del cliente sobre el servicio, por ello la política de promoción y publicidad se torna fundamental para la venta. Se concluye que el posicionamiento estratégico del servicio TEM debe apuntar a integrarse al cliente y a lograr un acabado cumplimiento de sus necesidades. Se proyecta lograr un crecimiento sostenido en el número de cuentas TEM alcanzando en un periodo de 6 años 10 cuentas de clientes activas. La implementación de la empresa implica una inversión total de $191 MM, compuesta principalmente por el desarrollo de la plataforma y el capital de trabajo, este último representa costos operativos al primer año por $231 MM anuales. La evaluación económica se realizó para diferentes escenarios de financiamiento a través de la metodología de flujos de caja libre. Como resultado se proyecta una valoración positiva de la empresa con un beneficio que supera los $370 MM para un escenario sin endeudamiento inicial.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

NEGOCIO, TELECOMUNICACIONES, OPTIMIZACION

Citation