Thesis
Estudio de la influencia de aditivos en procesos de nitrificación y desnitrificación heterótrofa

dc.contributor.correferenteBarahona Lloré, Andrea
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.guiaGuerrero Saldes, Lorna Elena
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorBasáez Puyol, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2025-08-28T15:39:38Z
dc.date.available2025-08-28T15:39:38Z
dc.date.issued2025-04
dc.description.abstractCon el advenimiento de la revolución industrial, la concentración de la población, la actividad humana y el empleo de combustibles fósiles como nuevas formas de energía, los ciclos biogeoquímicos como el del nitrógeno se han visto radicalmente alterados, desatando problemáticas ambientales y fenómenos como la eutrofización de aguas, la lluvia ácida y el aumento de gases de efecto invernadero. El estudio de la acumulación de nitrógeno en la naturaleza se ha vuelto necesario para comprender y remediar el efecto de la acción humana, especialmente en cuerpos de agua, lo que afecta negativamente la salud de los ecosistemas y las comunidades. En esta investigación se estudió el efecto de dos potenciadores biológicos aplicados con éxito en reactores biológicos anaerobios, en los procesos de nitrificación y desnitrificación Estos potenciadores o aditivos están constituidos principalmente por compuestos vegetales como saponinas de quillay, entre otros. Los potenciadores se denominan S1 y S2, ya que debido a razones de confidencialidad no se puede dar más detalle de ellos. La remoción de nitrógeno convencional por medio de la nitrificación consiste en la oxidación biológica del nitrógeno amoniacal en condiciones aerobias a nitrito y posteriormente nitrato, mientras que, la desnitrificación, corresponde a la reducción de nitrato a nitrógeno gaseoso en condiciones anaerobias, donde al utilizar una fuente de carbono como dador de electrones se denomina heterótrofa. Para llevar a cabo el estudio se utilizaron tres reactores secuenciales batch (SBR) de 1,6 [L] de volumen a 35 [°C], utilizando 0,5[L] de inóculo enriquecido y 1 [L] de agua residual, acorde a las necesidades nutricionales específicas de los procesos nitrificante y desnitrificante a evaluar. Cabe destacar que los procesos de nitrificación y desnitrificación se llevan a cabo simultáneamente en los SBR. Este estudio, se realizó utilizando un reactor de control (sin aditivos), un reactor con el aditivo potenciador S1 y el último con el aditivo S2. La metodología de estudio consistió en llevar a cabo ciclos operacionales con concentraciones crecientes de potenciadores (entre los 0 a 100 [mg/L]), con el fin de evaluar los efectos de estos en los parámetros de remoción de nitrógeno. Al término de cada ciclo el reactor se decantaba y alimentaba para dar comienzo a una nueva medición(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Química
dc.format.extent68 páginas
dc.identifier.barcode3560900288510
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76246
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectReactores químicos
dc.subjectCiclo del nitrógeno
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subjectEvaluación de procesos biológicos
dc.subject.ods6 Agua limpia y saneamiento
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.subject.ods14 Vida submarina
dc.subject.ods15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleEstudio de la influencia de aditivos en procesos de nitrificación y desnitrificación heterótrofa
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288510.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: