EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnico-económico para la creación de una Pyme de mobiliario adaptable para espacios reducidos.

dc.contributor.advisorMONROY MORALES, SERGIO
dc.contributor.authorZÚÑIGA AYALA, CARLA CAMILA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.otherOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorZÚÑIGA AYALA, CARLA CAMILA
dc.date.accessioned2024-10-16T12:21:40Z
dc.date.available2024-10-16T12:21:40Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn los últimos años, la población ha tendido a establecerse en sectores más céntricos del gran Concepción por motivos laborales, considerando los tiempos de desplazamiento que ello implica, y la cercanía con una amplia gama de servicios. Viviendo en el centro se puede prescindir de movilización propia, teniendo en cuenta la gran conectividad de variados bienes y servicios que se comercializan en el centro urbano.Existen además proyectos inmobiliarios que no incluyen dentro de su oferta plazas de estacionamiento, por el hecho de maximizar las utilidades del terreno comprado y la superficie a construir. Por este hecho, las inmobiliarias destinan el terreno principalmente para el diseño de la vivienda, optimizando el uso de la superficie a construir.Dentro de los proyectos activos en venta en el gran Concepción, podemos notar que existe una amplia oferta de departamentos por bajo los 50m2 (los cuales no están en venta verde o blanco, si no que construidos), estos corresponderían a viviendas tipo Loft o Home Studio. Además de departamentos de uso habitacional con un dormitorio y un baño de un solo ambiente.El hecho de construir viviendas bajo los 50m2, se relaciona directamente con la rentabilidad para las inmobiliarias, ya que deben tener un retorno esperado por el valor de venta de cada departamento vendido por la compra del loteo construido, además de que el proyecto cuente con una alta plusvalía. De esto la inmobiliaria construye un perfil de cliente, el cual adapta el tipo de vivienda de acuerdo a sus necesidades y la plusvalía con el que cuente cada proyecto.El hecho de que los departamentos sean pequeños, tiene relación directa con los valores de venta, teniendo la prioridad de vivir en un lugar céntrico, pero a un precio de mercado que pueda alcanzar este tipo de cliente. Hay personas que están dispuestas a invertir espacio por ubicación, también sacando rentabilidad de ello.Esto depende de la disposición a acceder a un bien, en función de la ponderación que dependiendo de los beneficios que esto traiga decisión considerando precio, ubicación y calidad.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode161787493
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51402
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectESTUDIO FR PREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectPYMEes_CL
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnico-económico para la creación de una Pyme de mobiliario adaptable para espacios reducidos.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030173

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
161787493UTFSM.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format