EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE PASANTÍA EN EMPRESA URBAINGENIERIA SPA

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, RENZO
dc.contributor.authorSUAREZ LOYOLA, JAZMÍN ELIZABETH
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:24:46Z
dc.date.available2024-09-26T12:24:46Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa alumna realizó su práctica profesional durante un periodo comprendido de 540 horas. Iniciando estas el día 1 de octubre del 2018 y concluyéndolas el día 28 de diciembre del año 2018. Concretó su práctica en la empresa Urba Ingeniería SpA, en el área de apoyo e inspección , contribuyendo en el diseño y ejecución de proyectos de agua potable en la comuna de Catemu, en paralelo también contribuyó en la inspección técnica y pruebas de funcionamiento de alcantarillado, realizadas en el marco del programa de regularización de servicio de alcantarillado en Reñaca Alto, impuesto por La Ilustre Municipalidad de Viña del Mar en conjunto con ESVAL, en el cual estas dos entidades fueron mandantes y el contratista fue Urba Ingeniería. Ambas labores fueron realizadas en la Región de Valparaíso, Chile. El proyecto en el cual la alumna desarrolló su pasantía abarcó la ejecución de una inspección técnica de alcantarillado, diseño de redes de agua potable para vivienda unifamiliar, diseño de manual de funcionamiento de la red de estanques de agua potable rural, y análisis de mercado con el fin de promocionar la empresa. La ejecución de las inspecciones se dividió en dos etapas, teniendo como resultado una entrega final con todas las inspecciones realizadas por la alumna, practicantes y trabajadores. El principal objetivo de la alumna fue adquirir el mayor conocimiento posible, ya sea en el ámbito técnico, como también de relaciones personales entre trabajadores, siendo esto muy importante para que la alumna pueda desenvolverse con mayor fluidez y ser un gran aporte en el rubro de la construcción. Al ingresar a su práctica a la alumna se le entregó una credencial de identificación a nombre de la empresa mandante ESVAL, un chaleco geólogo reflectante a nombre de la empresa contratista Urba Ingeniería, y una tablilla con las fichas para realizar las inspecciones en terreno, además se le asignaron tareas tales como: elaboración de planos de proyectos de redes de agua potable, incluyendo memorias de cálculo, diseño de manual de funcionamiento de la red de los estanques de agua potable rural, y análisis de mercado con el fin de promocionar la empresa. Siendo guiada por sus supervisores, ambos ingenieros constructores y directores de la empresa, quienes aportaron conocimientos técnicos para la formación de la alumna a lo largo de su periodo de práctica.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901063452es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9121
dc.subjectAGUA POTABLEes_CL
dc.subjectINSPECCIÓN TÉCNICA PARA REGULARIZACIÓN DE ALCANTARILLADOes_CL
dc.subjectEMPRESA URBAINGENIERIA SPAes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIONes_CL
dc.titleINFORME DE PASANTÍA EN EMPRESA URBAINGENIERIA SPAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901063452UTFSM.pdf
Size:
6.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format