EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REMOCIÓN DE ARSÉNICO DESDE AGUAS ÁCIDAS SINTÉTICAS MEDIANTE LA SEDIMENTACIÓN DE LAS FASES DE ALUMINIO Y HIERRO

dc.contributor.advisorGUERRA PINTO, PAULA ALEJANDRA
dc.contributor.authorMUÑOZ GARRO, CONSTANZA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Química y Ambientales_CL
dc.contributor.otherDOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, MARÍA PAZ
dc.coverage.spatialCampus San Joaquín, Santiagoes_CL
dc.creatorMUÑOZ GARRO, CONSTANZA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-30T15:18:46Z
dc.date.available2024-10-30T15:18:46Z
dc.date.issued2019-03
dc.description.abstractLa minería ha estado presente en el desarrollo de distintos países, tales como Estados Unidos, España y Chile, sin embargo, cuando ocurre el agotamiento del mineral o roca extraída, la empresa decide abandonar los trabajos de extracción. En consecuencia, existe un potencial de contaminación en aguas superficiales y subterráneas cercanas a los yacimientos por la acción de los tanques de relaves utilizados durante la operación minera, porque el agua (con minerales) almacenada en estos equipos podría filtrarse en el suelo y contaminar. Las aguas ácidas están compuestas por la alta concentración de sulfatos (> 2.000 mg/L), metales pesados y metaloides. Uno de los metaloides presente en aguas acidas es el arsénico, el cual se considera tóxico para la salud, pues su exposición prolongada está asociado a distintos tipos de cáncer, tales como: pulmón, vejiga, piel, entre otros. Una de las causas principales a su exposición es mediante el consumo de agua contaminada, proveniente de aguas de riego y subterráneas. Por otro lado, se ha evidenciado que el arsénico se puede adsorber sobre fases de aluminio y hierro, el cual dependerá de las condiciones de las aguas ácidas presentes; la formación de estas fases depende de factores tales como: concentración de sulfatos, concentración de los metales nombrados y del pH en que se encuentre; con esto se sabrá que precipitado metálico es más probable que adsorba el arsénico. También se ha observado la disminución de la concentración del aluminio y hierro a lo largo de distintos sistemas de aguas ácidas en el mundo, atribuidos por el proceso de sedimentación. El objetivo de esta investigación es evaluar el proceso de sedimentación como tratamiento pasivo para la remoción de arsénico a distintos ratios de concentración de hierro/aluminio y tiempos de sedimentación.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL QUÍMICAes_CL
dc.identifier.barcode3560902038807es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59443
dc.subjectARSENICOes_CL
dc.subjectDESECHOS INDUSTRIALESes_CL
dc.subjectSEDIMENTACIONes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL QUIMICAes_CL
dc.titleREMOCIÓN DE ARSÉNICO DESDE AGUAS ÁCIDAS SINTÉTICAS MEDIANTE LA SEDIMENTACIÓN DE LAS FASES DE ALUMINIO Y HIERROes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902038807UTFSM.pdf
Size:
5.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format