EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis de prefactibilidad técnica y económica para realizar mejoras en el proceso de desulfuración de gases dióxido de azufre (SO2) en la central termoeléctrica bocamina 1

dc.contributor.advisorURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.authorORTIZ LARA, DIEGO ALEXIS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:06:51Z
dc.date.available2024-10-31T09:06:51Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa gestión de procesos es la estrategia de mejora de todas las actividades de la empresa,desde la asignación de recursos hasta la distribución del producto final. Esta metodologíabusca desarrollar mecanismos que permitan mejorar el desempeño de todos los procesos,es decir, optimizar para reducir costos, aumentar la productividad y mejorar la calidad.En el primer capítulo de este trabajo se comienza por describir el problema del proceso amejorar, analizando el mercado de proveedores de la materia prima (óxido de cal), el plana seguir de la situación futura y los factores que componen la investigación. Aplicando undiagnóstico actual de la empresa, identificando y analizando las causas de la problemática.En el segundo capítulo se realizará el estudio técnico para ver donde se localiza elproblema, la organización de la empresa y la descripción del proyecto en sí. Consigo seanalizará las inversiones a realizar en la infraestructura, materiales, el rendimiento unitariode la materia prima con sus costos asociados.En el tercer capítulo se estudiará la factibilidad económica del proyecto para obtener laviabilidad de realización de este. Exponiendo los resultados y las conclusiones de la futuramejora del proceso.Al realizar un reemplazo es una decisión donde se requieren bienes de mejor calidad ytiempos de respuesta más cortos. Para decidir si un activo debe dejar de usarse requiereestudios de ingeniería económica obteniéndose la información necesaria que permitatomar decisiones apropiadas, con el fin de mejorar la eficiencia en la operación.Determinando si el equipo actual debe ser reemplazado de inmediato o es mejor esperarunos años antes de cambiarlo.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode170363108
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65062
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDESULFURACION DE GASESes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectESTUDIO DE PREFACTIBILIDADes_CL
dc.titleAnálisis de prefactibilidad técnica y económica para realizar mejoras en el proceso de desulfuración de gases dióxido de azufre (SO2) en la central termoeléctrica bocamina 1es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500031678

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
170363108UTFSM.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format