Thesis Aporte de valor a los planes preventivos de lubricación en áreas de interés de planta de celulosa en la zona sur
Loading...
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Mecánica
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo de título se realizó en el Departamento de Lubricación-Oleohidráulica de la Superintendencia de Confiabilidad de Celulosa Arauco Planta Valdivia. Debido a diferentes problemas en la ejecución de las actividades del Departamento, se solicitó un análisis de la situación actual, de forma que se pudieran identificar oportunidades de mejora en la gestión de la base de datos y las diferentes actividades que deben desarrollar periódicamente. Para lo solicitado se debieron analizar las actividades que realiza el Departamento según lo declarado por ellos mismo en diferentes documentos, además, se realizó una exhaustiva revisión en terreno y digital de sus documentos y herramientas con las cuales cuentan para desarrollar sus actividades, de forma que la situación actual descrita sea lo más fidedigna y cercana a la realidad posible. Con la realización de esta descripción, se lograron encontrar diferentes hallazgos, lo cual permite identificar brechas de mejora. Ya con la situación actual identificada, se procedió a realizar un análisis causa raíz (ACR) cualitativo, debido a la naturaleza de la información. Para esto último, fue necesario identificar el mayor problema del Departamento, el cual se definió como “bajo rendimiento del Departamento de Lubricación-Oleohidráulica”. Para iniciar el análisis se utilizó el diagrama Ishikawa, donde se identificaron posibles causas del problema, que posteriormente debieron ser validadas según los diferentes antecedentes recabados. Para profundizar más en la causa raíz, con las causas que lograron ser validadas se utilizó la herramienta de los 5 ¿Por qué? Ya con las causas raíz identificadas, se definió un plan de acción para mejorar la situación actual del Departamento de Lubricación-Oleohidráulica. El plan de acción tiene como objetivo abordar las problemáticas identificadas, por lo cual se encuentra enfocado en la mejora continua. Las acciones definidas incluyen la implementación de rutas de inspección estandarizadas para las diferentes unidades centrales de lubricación e hidráulicas que no la posean, creación y modificación de rutas de lubricación que sean necesarias, además, se llevó a cabo una actualización integral de la base de datos, asegurando que todos los equipos estén correctamente registrados y se realizó el recálculo de las cantidades de lubricante necesarias para cada componente que lo requiera, corrigiendo errores previos en las frecuencias de lubricación. Finalmente, se incluye la acción más importante, que corresponde a la creación de una nueva interfaz digital para el Departamento de Lubricación-Oleohidráulica en la plataforma PowerApps. Esta interfaz no solo mejora la gestión y seguimiento de las rutas de lubricación e inspección, sino que también facilita la consulta y actualización de reportes, integrando de manera eficiente toda la información relevante del Departamento en una plataforma accesible y amigable para los técnicos, ingenieros y cualquier persona con acceso a la plataforma. El enfoque metodológico de este trabajo busca no solo resolver las deficiencias identificadas, sino también establecer una base sólida para futuras mejoras, alineadas con los principios de mejora continua. Con ello, se pretende incrementar la cobertura y efectividad de las actividades de mantenimiento realizadas por el Departamento.
Description
Keywords
Lubricación, Unidades hidraúlicas, Celulosa