Thesis
Determinación del impacto económico al utilizar sistemas de almacenamiento con gestión energética temporal en la transmisión del Sistema Eléctrico Nacional en el año 2026

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Eléctrica

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

En este Trabajo de Memoria se utiliza la solución de los 2,000 MW de almacenamiento de energía al año 2026 propuestos por el Coordinador Eléctrico Nacional con el fin de estudiar el impacto económico en el costo operativo de permitir a los Sistemas de Almacenamiento de Energía poder participar del sector de transmisión al aumentar la capacidad segura del flujo por las líneas. De esta forma se realizaron simulaciones considerando tres casos de estudio: - Base: Caso sin almacenamiento. - BESS: Caso con almacenamiento para arbitraje de energía. - FAESS: Caso con almacenamiento para arbitraje de energía y aumento de capacidad segura de transmisión. Este trabajo demostró los beneficios de una mayor integración y flexibilización normativa de los Sistemas de Almacenamiento de Energía en el sistema eléctrico. Los análisis realizados evidenciaron que el uso de Sistemas de Almacenamiento de Energía pueden reducir los costos operativos en más de 400 MMUSD para 2026, con un beneficio adicional de 21.5 MMUSD al optimizar su uso para aumentar la capacidad segura de transmisión. Aunque este beneficio adicional es acotado en relación con los costos operativos anuales en el sistema para el año 2026, resulta más beneficioso en tramos críticos como Cumbre - Nueva Cardones, donde se observan desacoples significativos que pueden ser reducidos mediante sistemas que aporten al aumento de capacidad segura de las líneas.
In this study, the solution of 2,000 MW of energy storage by 2026 proposed by the Coordinador El´ectrico Nacional (National Electric Coordinator) is utilized to analyze the economic impact on operational costs of allowing Energy Storage Systems to participate in the transmission sector by increasing the secure flow capacity through the lines. Simulations were conducted considering three case studies: - Base: Case without storage. - BESS: Case with storage for energy arbitrage. - FAESS: Case with storage for energy arbitrage and increased secure transmission capacity. This work demonstrated the benefits of greater integration and regulatory flexibility of Energy Storage Systems in the electrical system. The analyses showed that the use of Energy Storage Systems can reduce operational costs by over 400 million USD by 2026, with an additional benefit of 21.5 million USD by optimizing their use to increase secure transmisión capacity. Although this additional benefit is limited compared to annual operational costs in the system for the year 2026, it is more advantageous in critical sections such as Cumbre - Nueva Cardones, where significant decouplings can be reduced through systems that contribute to increasing the secure capacity of the lines.

Description

Keywords

Almacenamiento de energía, Sistemas eléctricos, Arbitraje de energía, Energía eléctrica, Instalaciones eléctricas

Citation