Thesis ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS DEL IPSA, CHILE 2008.
Loading...
Date
2009-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
En el presente trabajo lo que se desea es conocer como algunas de las empresas que pertenecen al IPSA están aplicando gestión del conocimiento y analizar si existe relación con su valor de mercado. En este caso se escogió la relación Valor Bolsa / Valor Libro, ya que es un valor intangible, y lo más cercano a la gestión del conocimiento.
Primero se analizó la relación Valor Bolsa/Valor Libro desde el año 2002 al 2007, y se encontró que su relación ha ido en aumento con el pasar de los años. En el año 2002 la cantidad de empresas con relación menor a uno fue de un 45%, luego en el año 2007 existía solo un 3% de las empresas dentro de este margen.
Luego se realizó un análisis de utilidad versus Valor Bolsa/ Valor Libro y se encontró que no existe relación.
Posteriormente se elaboró una encuesta donde se consideraron los
4 modelos
más
importantes de la gestión del conocimiento. Esta encuesta contiene lo siguiente:
• Conocer lo que piensan las empresas de gestión del conocimiento y como lo están llevando a cabo.
• Ver si las empresas gestionan su base de datos del personal.
• Qué características cuenta la intranet de la organización, que usos tiene y si es gestionada.
• Conocer como gestionan la base de datos de clientes
• Como se encuentra el clima laboral de la empresa, y la cultura organizacional
que
va asociado a la capacitación, evaluación, si
la persona
puede proponer
ideas, entre otros.
A modo de conclusión de los ítems ya mencionados, se encontró lo siguiente:
• El 67% de las empresas dice entender el término gestión del conocimiento, sin embargo sólo el 56% de ellas llega a la definición más correcta que es: “Como la organización capta conocimiento y se lo traspasa o comparte a la organización de forma de enriquecer a la empresa con know-how”.
• Las empresas creen estar, de cierto modo, realizando gestión del conocimiento, sin embargo las acciones mencionadas por las empresas van más enfocadas a la
gestión por competencias, conocimiento.
que solo
representa
una parte de la gestión del
• La intranet y la base de datos de los empleados son las menos gestionadas.
• Las
capacitaciones se realizan principalmente por el requerimiento de las
empresas.
• La base de datos de clientes en la actualidad es un tema desarrollado.
• De acuerdo a la puntuación de la gestión del conocimiento se encontró que la máxima puntuación fue de 177 (máximo 200) y que el 50% de las empresas esta por sobre los 120 puntos.
• No existe relación entre la puntuación de la gestión del conocimiento y el valor bolsa/ valor libro.
Para mayor información de los resultados y conclusiones ver el presente trabajo.
Description
Keywords
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO, íNDICE DE PRECIOS SELECTIVO DE ACCIONES