Thesis
Sistema de apoyo para la gestión de penalizaciones y control de proveedores en el sector logístico de una empresa de retail

dc.contributor.correferenteGonzález Paul, José Miguel
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaAlvarado Narváez, Eloy Sebastián
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorMardones Horvitz, Benjamín
dc.date.accessioned2025-08-06T20:16:26Z
dc.date.available2025-08-06T20:16:26Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEn el entorno actual del retail y la logística global, el cumplimiento oportuno por parte de los proveedores constituye un elemento crítico para asegurar la continuidad operativa y la disponibilidad de productos en tiendas. En empresas de gran escala como Sodimac S.A., líder latinoamericano en comercialización de materiales de construcción y mejoramiento del hogar, las demoras en entregas, cancelaciones inesperadas o incumplimientos contractuales por parte de los proveedores pueden tener efectos significativos en la planificación de abastecimiento, los niveles de inventario y, en consecuencia, en la satisfacción del cliente y los resultados económicos. Apesar de que Sodimac cuenta con un sistema de cancelaciones posterior a 25 días de retraso, este mecanismo ha demostrado ser insuficiente, ya que permite una reactivación flexible de órdenes, disminuyendo su efecto disuasivo. En este contexto, se ha identificado la necesidad urgente de desarrollar e implementar un sistema automatizado de penalización a proveedores, con el fin de reforzar el cumplimiento contractual y reducir el impacto negativo de los incumplimientos logísticos. Este proyecto, en el cual el autor ha participado desde sus etapas iniciales como parte de la Gerencia de Planificación y Compras Corp., responde a la necesidad de generar un sistema más robusto y eficiente para gestionar las multas a proveedores que incumplen con plazos y cantidades acordadas en las órdenes de compra. La propuesta se fundamenta en la automatización de procesos que actualmente se realizan de manera manual, desde la detección de incumplimientos hasta la generación de notas de crédito y su derivación al área de Finanzas. El sistema considera el envío automático de notificaciones a proveedores, recepción y evaluación de apelaciones, trazabilidad de las sanciones aplicadas y visualización integral del proceso a través de un panel interactivo. Desde una perspectiva industrial, el desarrollo de este sistema implica la integración de diversas competencias técnicas: análisis de datos a gran escala mediante SQL en BigQuery, automatización de flujos mediante Python, visualización estratégica con herramientas de inteligencia de negocios, y diseño de procesos colaborativos entre múltiples áreas. A su vez, se alinea con los principios de mejora continua, eficiencia operativa y gestión basada en datos, pilares fundamentales para enfrentar los desafíos logísticos de una empresa con más de 250 tiendas en siete países. Este proyecto propone una solución técnica a una problemática operativa crítica y también representa una oportunidad para avanzar hacia una cultura organizacional más orientada al cumplimiento, la transparencia y la excelencia en la gestión de la cadena de suministro.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent40 páginas
dc.identifier.barcode3560900288179
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75911
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRetail
dc.subjectGestión de la cadena de suministros
dc.subjectCumplimiento logístico
dc.subjectPenalización a proveedores
dc.subjectAutomatización de procesos
dc.subjectPython
dc.subjectSQL
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titleSistema de apoyo para la gestión de penalizaciones y control de proveedores en el sector logístico de una empresa de retail
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288179.pdf
Size:
7.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: