EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE CUBIERTAS DE MADERA EN PUCON, IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

dc.contributor.advisorFERNANDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTOBAL
dc.contributor.authorSOTO ALVARADO, ALEJANDRO FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.contributor.otherYAÑEZ MARTINEZ, DIEGO IGNACIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorSOTO ALVARADO, ALEJANDRO FELIPE
dc.date.accessioned2024-10-30T05:08:50Z
dc.date.available2024-10-30T05:08:50Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa investigación se centra en un estudio de pre factibilidad técnica y financiera a un proyecto a desarrollar en Pucón en la IX región de la Araucanía. El proyecto consiste en la elaboración de cubiertas de madera, las cuales pueden ser usadas como la parte principal de una mesa o un bar, también pueden ser usadas como un objeto decorativo en forma de mural, reemplazando a cuadros y esculturas ya que los productos a desarrollar se destacan por el alto contenido estético y diseño que poseen de manera natural, formado y diseñado por la naturaleza y pulido y presentado por las manos del hombre. Gracias al uso de maderas nativas que poseen muy buenas características estructurales y estéticas y al trabajo especializado que se le aplica a las cubiertas el producto final que se obtiene se diferencia del resto de la competencia gracias a la calidad, además, los usos que se enfocan en el proyecto permiten buscar un nuevo mercado, al que la competencia aun no apunta.La calidad y los nuevos mercados que enfoca el proyecto son solo algunas de las características que hacen al proyecto tan atractivo y rentable ya que aparte de lo recién mencionado, el proyecto tiene un enfoque conservacionista, debido a que uno de los principales objetivos de desarrollarlo es el poder dar un mejor uso a la madera nativa que se encuentra en la región, generando mayor valor agregado a través de un negocio que se enfoca en calidad en lugar de cantidad, tratando así de disminuir la tala del bosque nativo de la región. Además, como una forma de posicionar a la empresa como una entidad preocupada del medio ambiente y tener una mejor llegada a los clientes, aumentando así el segmento objetivo al que se llega, se establecerán alianzas estratégicas con organizaciones dedicadas a la reforestación de la Patagonia.El estudio se enfocó en la revisión del mercado donde se desarrollará el proyecto, definiendo segmentos objetivos, oferta existente y proyectando la demanda entre otras cosas, además se estudió la ingeniería del proyecto con un enfoque financiero a modo de definir las inversiones y gastos necesarios para su funcionamiento, lo anterior derivó en un estudio financiero del proyecto, donde se comprobó la rentabilidad del proyecto en sí, sensibilizándolo ante variables del proyecto como lo es la tasa de descuento del patrimonio, que es el rendimiento exigido por los inversionistas.De todo lo anterior se obtiene un proyecto rentable, que en el mejor de los casos reporta un VAN de $2.502.264 con una tasa de descuento del 20%, una tasa alta debido al riesgo del proyecto, existiendo un margen de un 19% en la tasa de descuento antes que el proyecto tenga un VAN igual a 0. A lo largo del estudio se profundiza en aspectos sobre la comercialización, ingeniería y la sensibilidad financiera del proyecto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900258495
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56594
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIO DE PREFACTIBILIDADes_CL
dc.subjectPRODUCCION DE CUBIERTAS DE MADERAes_CL
dc.subjectPUCON, CHILEes_CL
dc.titleESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE CUBIERTAS DE MADERA EN PUCON, IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014690

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900258495UTFSM.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format