Thesis Efecto en la energía de fractura requerida al pre-acondicionar rocas mediante impulsos eléctricos
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil de Minas
Campus
Campus Santiago San Joaquín
Abstract
En minería, el proceso de conminución consiste en la reducción de tamaño de materiales rocosos para su posterior procesamiento. Las etapas que componen este proceso se denominan chancado y molienda, las que requieren de altos niveles de energía eléctrica, con valores cercanos al 70% del consumo energético total utilizado en una planta minera, lo que puede aumentar si se quiere conseguir un tamaño de partícula aún menor.
El objetivo principal de este estudio radica en la importancia de desarrollar nuevas técnicas que permitan una disminución del consumo energético en las distintas etapas del proceso minero. A partir de esto se analiza el impacto en la energía de chancabilidad, también conocida como energía de fractura, de rocas ante la aplicación de impulsos eléctricos que favorecen la propagación de fracturas, con el propósito de reducir el consumo de energía en el proceso de conminución.
El trabajo de laboratorio que se desarrolló en este estudio requiere de un total de 36 muestras de roca, de las cuales 18 son sometidas a la aplicación de impulsos eléctricos y el resto se mantiene en sus condiciones iniciales. El generador de impulsos es cargado inicialmente con un voltaje de 80 kV y se aplican 15 pulsos a cada muestra, con un intervalo de 1 s entre cada uno. Luego, las 36 muestras son sometidas al Ensayo de impacto de Bond con el objetivo de determinar la energía de fractura requerida.
El análisis general de los resultados revela que la energía de chancabilidad requerida para fracturar las rocas que fueron sometidas a la aplicación de impulsos eléctricos es menor que la de las rocas que no se sometieron al pretratamiento eléctrico, con un valor promedio de 40,75 J para el primer caso y de 69,56 J para el segundo. Por lo anterior es posible afirmar que el estudio desarrollado comprueba experimentalmente que la aplicación de impulsos eléctricos de alta tensión sí provoca un efecto en la disminución de la energía de fractura requerida en rocas.
Description
Keywords
Conservación de energía, Gestión estratégica, Minas