Thesis ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO INSTALAR UNA RED NACIONAL DE LOCALES PARA VENTA DE REPUESTOS Y ACCESORIOS AUTOMOTRICES
Loading...
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
s en regiones y 9 en el Gran Santiago. Respecto a la infraestructura de los CHEVY ZONE, se estima un terreno de aproximadamente 500 m2. De esta superficie se postulan 400 m2 construidos y el resto para estacionamiento. El costo en edificación de cada CHEVY ZONE será de $154 millones y se generalizaron dos precios de terreno 4,5 UF / m2 para los locales en regiones y de 4,5 y 12 UF / m2 para las comunas de Santiago. Los gastos de puesta en marcha son $26 millones y el Capital de Trabajo está valorado en $170 millones. Finalmente se obtiene un monto total de inversión equivalente a $416 millones para los locales ubicados en terrenos económicos y $484 millones para los que se instalen en terrenos de 12 UF / m2. Los costos operacionales están constituidos por la fuerza laboral, el stock de repuestos y accesorios, gastos generales, costo logístico, mantención y publicidad. Para el ao 2009 equivaldrán a $812 millones. Tendrán un crecimiento anual aproximado al 3%. La estructura de la empresa estará compuesta por una Gerencia Corporativa y en cada local se contratará un Administrador, diez Vendedores & Registradores y dos Júniors. Respecto a las ventas, se consideró que para el primer ao se alcanzará 65% del total propuesto. Durante el segundo ao se logra el 85% Y desde el tercero en adelante se estabiliza en el 100% (ao 2009). Los montos a facturar para este tercer ao sobrepasarán los $950 millones por local, con tasa de crecimiento del 5%. En un horizonte de diez aos y una tasa de descuento del inversionista igual a un 23 %, el flujo de caja puro para un local CHEVY ZONE con compra de terreno económico entrega un VAN de $245 millones y una TIR del 32%. Por su parte, la evaluación económica para la Red Nacional, que incluye la construcción de 19 locales más durante el ao cinco (2011), arrojó un VAN de $16.000 millones, con una TIR del 54%. Se sensibilizó el proyecto efectuando conmutaciones en las variables Venta, Costos Operacionales, Tasa de Descuento e Inversión. Al realizar el movimiento dinámico de estas variables en su conjunto se obtuvo una gran dispersión en los resultados del VAN, pero con bajas probabilidades de establecerse en el sector negativo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ESTUDIO DE MERCADOS, AUTOMOVILES, VENTAS