Thesis OBTENCIÓN DE ÁNGULOS DE FALANGES DE UNA MANO HUMANA A TRAVÉS DE SENSOR LEAPMOTION
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Este trabajo está orientado a entregar información detallada sobre el funcionamiento del Sensor Leap Motion, permitiendo la interacción con objetos digitales y en este caso, físicos; a través del movimiento de las manos del usuario; controlando el ángulo de desplazamiento de un servomotor, de acuerdo al ángulo entre dos falanges de un dedo.El sensor está compuesto de dos cámaras monocromáticas infrarrojas, tres leds infrarrojos y un circuito integrado, capaz de procesar las imágenes capturadas por la cámara y enviarla los datos al programa instalado en el computador, que procesará los fotogramas y lo transformará en información útil para control.Por otro lado, se utiliza una plataforma de desarrollo llamada Arduino para interactuar directamente sobre los servomotores a controlar. En este caso, se trabaja con la placa Arduino, basada en un microcontrolador Atmega 2560 de Atmel; que contiene 54 entradas y salidas, de las cuales 14 son salidas análogas con la posibilidad de entregar modulación por ancho de pulso. De estas salidas, dependiendo del recurso informático utilizado, es la cantidad de salidas PWM que posibilita la tarjeta para utilizar a la vez. Para esta memoria, solo es posible utilizar 10 de esas 14 salidas.También se utiliza un software libre llamado Processing. Se trata de un entorno de desarrollo capaz de compilar archivos de multimedia y gráficos de Java. La necesidad de Processing, radica en la apertura y utilización de las librerías de LeapMotion.Juntando Leap Motion, Processing, y arduino, es posible crear un sistema capaz de controlar servomotores con el movimiento angular de los dedos de las manos.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ARDUINO, SENSOR LEAPMOTION, SENSORES