Thesis DETERMINACION DE CANTIDADES TRAZAS DE PLOMO EN CONSERVAS DE PIÑA
Loading...
Date
1998
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DE ALIMENTOS
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Durante los Ultimos veinte aflos se ha incrementado el interés en relaciOn al
papel biolOgico que juegan algunos metales pesados, como por ejemplo Cobre,
Plomo, Mercurio y Estaño en el organismo humano.
El Plomo es un metal pesado que, hasta donde se sabe, no cumple ninguna
funciOn fisiolOgica normal en el organismo humano, sin embargo, se encuentra
distribuido ampliamente y en forma natural en el medio ambiente, debido a su gran
diversidad de usos . La intoxicaciOn por este elemento es tan frecuente que desde
épocas remotas se han documentado manifestaciones clinicas de envenenamiento o
saturnismo.
Este padecimiento ilego a ser considerado un importante problema de salud
publica, ya que es capaz de provocar alteraciones renales, dafio cerebral y muerte
sübita entre los afectados, y durarLte muchos siglos no fue posible encontrar ning(in
tratamiento eficaz.
No obstante, por el desarrollo industrial en los ültimos siglos y la urbanización
acelerada, la mtoxicación por plomo se ha hecho crOnica, siendo las consecuencias
mas importantes, daños relacionados con el aprendizaje, La atención y el crecimiento,
neurolOgicos siendo estos por muchas razones, los de mayor importancia medica (6).
En la actualidad existe muy poca información en relaciOn a la detección de
Plomo en los alimentos; sin embargo recientemente se le ha dado gran importancia a
la relación que existe entre la salud y los contaminantes que se encuentran presentes
en el ambiente, lo que ha atraido la atenciOn de muchos investigadores.
Considerando que la contaminaciOn por sustancias qulmicas especialmente
metales pesados representa en la actualidad riesgos importantes para la salud en
relaciOn a la amplia distribuciOn en el ambiente.
La presente mvestigaciOn se realizo considerando que los envases en general,
pero en especial los enlatados han pasado ha formar parte de nuestro modo de vida
cotidiano, hasta el punto que se hace dificil imaginar la comercializaciOn de un
producto al "desnudo".
Se estimo conveniente estudiar Ia presencia de Plomo en conservas de fruta
debido a que es un producto de consumo directo y por sus grandes ventajas de
consumo; en especial porque el Plomo podrIa provenir del envase de la conserva.
Description
Keywords
PLOMO, TRAZAS DE PLOMO, CONSERVAS