EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INGENIERIA BASICA DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE TIRO INDUCIDO

dc.contributor.advisorPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.contributor.authorJARA SANDOVAL, MATILDE ANDREA MACARENA
dc.contributor.authorJARA SANDOVAL, WILFREDO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherINOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorJARA SANDOVAL, MATILDE ANDREA MACARENA
dc.creatorJARA SANDOVAL, WILFREDO
dc.date.accessioned2024-11-01T16:32:20Z
dc.date.available2024-11-01T16:32:20Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLas torres de enfriamiento son el medio más común para enfriar agua a temperaturas cercanas al ambiente en las industrias de celulosas, petroquímicas, termoeléctricas, cementeras entre otras. Usan la evaporación del agua a través de un contacto de esta con el aire del ambiente para disminuir la temperatura del agua de proceso de una manera económica y práctica.Existen torres de circulación natural y de tiro mecánico; en el caso de circulación natural, como su nombre lo indica, su funcionamiento es a través del flujo natural del aire, mientras que en el tiro mecánico se usan ventiladores para mover el aire a través del relleno de la torre, lo que las convierte en las torres más eficientes y, por tanto, la mejor opción para industrias con grandes flujos de aguaEn cuanto a las torres de tiro mecánico, existen las de contraflujo y flujo cruzado, las torres de flujo cruzado son en la actualidad las más utilizadas en las industrias debido a sus ventajas de diseño tamaño y, sobretodo, económicas; mientras que las de contraflujo son relativamente nuevas y tienen la ventaja de ofrecer un mayor salto térmico así como aproximaciones más cercanas a los valores deseadosUno de los aspectos más importantes en las torres de enfriamiento son los rellenos que se utilizan, ya que de estos va a depender en gran medida la eficiencia y tamaño de la misma, por lo que su selección debe ser la más adecuada conforme la necesidad que se tenga en el procesoEn la selección y diseño de una torre no solo influye el tipo de empaque sino también las temperaturas de entrada de agua y de salida que se desea tener así como la temperatura ambiente o temperatura de bulbo húmedo que es uno de los principales factores a considerar y por último los gastos de agua y aire a tener en el procesoHacer un análisis operacional de las torres de enfriamiento resulta una manera muy precisa para entender cómo influyen las diversas variables ya mencionadas y facilitar así el diseño de las mismas, debido a que este análisis se hace en base a las variables que son: flujo, temperatura del agua caliente, temperatura del agua fría, que es la que se desea obtener, la temperatura de bulbo húmedo, así como el rango; es decir, la diferencia entre la temperatura de agua fría y caliente y, por último la aproximación, que es la diferencia entre la temperatura de agua fría y la de bulbo húmedoEstas se conjuntan para hacer el análisis, que no es otra cosa que un balance de materia y energía lo que hace que el mismo sea sencillo y rápido de hacer, pero que deja muy en claro cómo afecta cada variable y brinda una mejor comprensión de las torres de enfriamiento en cuanto a ventajas o desventajas de un tipo a otroes_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Química Mención Controles_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode142136775
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70016
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectENFRIAMIENTOes_CL
dc.subjectTIRO INDUCIDOes_CL
dc.subjectTORRES DE ENFRIAMIENTOes_CL
dc.titleINGENIERIA BASICA DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE TIRO INDUCIDOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500031793

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
142136775UTFSM.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format