EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN, PARA LA COMPAÑÍA SELQUI, SERVICIOS ELÉCTRICOS Y OBRAS CIVILES

dc.contributor.advisorGÁLVEZ QUEZADA, CLAUDIO
dc.contributor.authorZAMORA ARANCIBIA, DIEGO HERNÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:55:13Z
dc.date.available2024-10-31T14:55:13Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por finalidad entregar las herramientas adecuadas a la empresa SELQUI, actualmente dedicada a servicios eléctricos, y que proyecta la implementación del nuevo servicio de obras civiles. SELQUI es una empresa ubicada en la ciudad de Quillota, Región de Valparaíso; que entrega servicios eléctricos de media tensión, electricidad industrial y mantención electromecánica. La empresa detecta la íntención estratégica? de entregar un servicio complementario e integral de electricidad y obras civiles. Mediante el análisis de diferentes modelos empresariales y de gestión, se determina cuál es el más adecuado para desarrollar la nueva estrategia de la empresa. Basado en la aplicación de los modelos: 5 Fuerzas de Porter, Core Competencies, Delta, Océanos Azules y Siete ?S? de McKinsey, se determina y prioriza que el modelo que presenta mayores aptitudes es el Modelo de las Siete ?S? de McKinsey, sin perjuicio que se rescaten aplicaciones ventajosas del resto de los modelos para la empresa SELQUI. Este modelo permite diagnosticar, evaluar y mejorar la situación actual de la empresa y analizar la situación futura respecto a la nueva estrategia. El modelo de las Siete ?S?, mediante la utilización de cuestionarios, permite que el gerente de la empresa conozca cómo se desempean los diferentes elementos de la compaía, respecto a la situación actual y futura, y cómo se espera que se desempee la organización frente a esta nueva estrategia. Con esta información se dará paso a la entrega de una planificación estratégica sustentable, la que permitirá el mejoramiento de la empresa, referente a este nuevo servicio. Para que la nueva estrategia asegure un correcto desarrollo, se incorpora el modelo de Gestión Balanced Score Card (cuadro de mando integral) que permite un control de gestión global de la compaía y de la nueva estrategia empresarial, monitorea competencias, infraestructura, clientes y resultados económicos.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900226945
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66485
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CL
dc.subjectENERGIA ELECTRICAes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICAes_CL
dc.titlePLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN, PARA LA COMPAÑÍA SELQUI, SERVICIOS ELÉCTRICOS Y OBRAS CIVILESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900226945UTFSM.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format