Thesis
Hormigón con relave y fibras de acero: análisis de resistencia y rigidez para aplicaciones de refuerzo en minería subterránea

dc.contributor.correferenteGómez Puigpinos, René
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Materiales
dc.contributor.guiaMaría Belén Barraza Sandoval
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorMonsalve Hernández, Cristopher Alejandro
dc.date.accessioned2025-08-28T18:55:11Z
dc.date.available2025-08-28T18:55:11Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa creciente generación de residuos mineros y los desafíos de estabilidad en excavaciones profundas han impulsado el análisis de soluciones sostenibles. Esta investigación evalúa el comportamiento de parámetros mecánicos para aplicaciones de hormigón modificado con relave de cobre (8% de sustitución) y reforzado con fibras de acero (0.4% y 1.2% en peso), proponiendo un modelo de economía circular que transforma pasivos ambientales en materiales de refuerzo minero. Mediante una campaña experimental estandarizada, se fabricaron probetas cúbicas (102 mm) con cuatro configuraciones: hormigón, hormigón con sustitución parcial de áridos por relave minero y hormigón con relave reforzadas con dos porcentajes de fibras de acero (0.4% y 1.2%). Las muestras fueron sometidas a ensayos de compresión uniaxial a 7, 14, 28 y 100 días de curado por inmersión en agua. Se midieron los parámetros mecánicos relevantes resistencia a la compresión uniaxial y módulo de deformación, analizando su evolución temporal y la influencia sinérgica de los aditivos. El estudio de estos parámetros mecánicos permite evaluar la resistencia ante esfuerzos y la capacidad de deformarse, aspectos clave para entornos mineros subterráneos donde la estabilidad estructural es prioritaria. Los resultados demostraron que la incorporación de relave mejora el desempeño significativamente a largo plazo. A los 100 días de curado, el hormigón con relave alcanzó una resistencia de 41.6 MPa (±4.51), superando en un 5% al hormigón convencional. Por otro lado, la adición de fibras de acero mostró un comportamiento diferente. Se redujo la resistencia inicial (31.2 MPa a 7 días vs. 33.1 MPa del convencional), debido a posibles discontinuidades en la zona de unión entre fibras de acero y la matriz de hormigón. La adición de fibras redujo la rigidez inicial en un 27%, pero a los 100 días de curado la diferencia fue del 15% (12,500 MPa vs 14,685 MPa), conservando el 85% de la rigidez del hormigón convencional. El análisis económico demuestra que la incorporación de relave incrementa los costos de materiales en un 1% debido al procesamiento del residuo y la adición de fibras de acero con relave aumenta el costo de los materiales en un 19%. Estos hallazgos se alinean con estudios previos que destacan el potencial de pasivos mineros como material de construcción de alto desempeño en mezclas de hormigón y amplían el conocimiento al cuantificar su interacción con refuerzos metálicos en condiciones extendidas de curado. Este trabajo no solo valida la viabilidad técnica del hormigón con relave y fibras, sino que aporta un marco metodológico replicable para futuras investigaciones.es
dc.description.programIngeniería Civil de Minas
dc.format.extent49 página
dc.identifier.barcode3560900288512
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76249
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHormigón con relave
dc.subjectFibras de acero
dc.subjectReutilización de relaves minero
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectMódulo de deformación
dc.subjectSoporte en minería subterránea
dc.subjectEconomía circular en minería
dc.subjectCostos de materiales y sostenibilidad
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.subject.ods15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleHormigón con relave y fibras de acero: análisis de resistencia y rigidez para aplicaciones de refuerzo en minería subterránea
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288512.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: